Las zonas costeras son ámbitos altamente sensibles al cambio climático y el litoral español concentra un alto porcentaje de población, actividad económica y sistemas naturales que pueden verse afectados por fenómenos tales como la subida del nivel medio del mar, las modificaciones en el régimen de vientos y oleajes, la frecuencia e intensidad de las tormentas, el cambio en los patrones de las corrientes marinas, etc.
Dada la importancia económica, social y ecológica que las costas tienen para España, el PNACC las ha considerado una de sus prioridades desde su inicio, promoviendo el desarrollo de estudios y herramientas de apoyo a la adaptación.
Proyección de impactos de cambio climático en la costa española, 2019
En el marco de este proyecto se han elaborado proyecciones regionales de cambio climático de variables marinas necesarias para el estudio de impactos costeros a lo largo de toda la costa española. Los siguientes enlaces permiten acceder a la metodología, a las bases de datos de proyecciones regionalizadas y al visor de escenarios.
Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, 2017
Esta estrategia tiene como objetivos generales:
La Estrategia define una serie de principios orientadores para su aplicación, desarrolla un amplio diagnóstico de situación y concreta objetivos específicos, directrices generales y medidas.
Informe Cambio Climático en la Costa Española, 2014
El proyecto “Cambio Climático en la Costa Española” desarrollado en 2014, diagnosticó y proyectó los efectos del cambio climático en toda la costa española peninsular y sus archipiélagos, aportando diversas herramientas para integrar dichos efectos en las políticas y medidas de protección costera.
Los resultados de este proyecto sirvieron de base para la elaboración de la “Estrategia para la adaptación de la costa a los efectos del cambio climático”, de acuerdo a lo dispuesto en Ley 2/2013, de 29 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.
Cambio climático en la Costa Española: Evaluación Preliminar
Finalizada en el año 2004, esta Evaluación preliminar se concretó en tres documentos que han servido de referencia para posteriores estudios sobre los efectos del cambio climático en nuestras costas:
Cambio climático en el medio marino español: impactos, vulnerabilidad y adaptación
Diego Kersting, MAGRAMA, OECC, 2016
El informe identifica los siguientes cambios y efectos generalizados:
A nivel físico químico:
A nivel biológico:
Instituto Español de Oceanografía (IEO), 2019
Más información en AdapteCCa