version PDF (102 KB)
version PDF (102 KB)
CUESTIONES PARA LA REFLEXIÓN
En el grupo de trabajo no se ha llegado a conclusiones, sino que se han puesto de manifiesto muchas cuestiones sobre las que se ha de continuar debatiendo.
USUARIOS DESDE LA EDUCACIÓN FORMAL
USUARIOS DESDE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
version PDF (98 KB)
Han de hacer referencia a todos aquellos aspectos que garantizan el correcto funcionamiento de los Equipamientos y Servicios de Educación Ambiental (en adelante ESEAs). Tales criterios son los siguientes:
version PDF (116 KB)
A. PROYECTO EDUCATIVO. Que entre sus apartados constará de:
B. ECOAUDITORIA DEL ESEA. Donde se analicen las características del equipamiento: gestión del agua, residuos, energía, recursos materiales,…
C. EDUCADORES AMBIENTALES QUE PARTICIPAN EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS. Formación académica y experiencia, situación y categoría laboral, ratio educador/usuario, convenio por el que se rigen, nivel de participación en la realización de los programas educativos,…
Será necesario presentar documentación referente a: reconocimiento legal de la entidad, pólizas de responsabilidad civil, cumplimiento de la normativa básica, contratos del personal tanto de servicios como educativo, etc,… durante la visita de la Comisión Evaluadora al ESEA. (No hará falta remitir dicha documentación).
Será nombrada por la Junta Directiva de la AVEADS, y podrá ser renovada en al menos un 50% de sus miembros cada año. Estará formada por 6 miembros titulares y otros 6 suplentes, procedentes de:
Los dictámenes de dicha Comisión deberán contar con la aprobación de la mitad más uno de sus miembros.
*** Cuando un miembro de la comisión evaluadora bien representante de los Equipamientos, o bien de los Servicios de E.A pertenezca a un ESEA que vaya a ser evaluado actuara su suplente en dicha evaluación.
Para la renovación habrá que presentar entre el 1 y el 20 de Septiembre, una documentación que analizará la Comisión Evaluadora. Dicha Comisión, dictaminará antes del 20 de Noviembre si se le renueva la acreditación de calidad otros dos años más. En caso de no estar de acuerdo con el dictamen se establecerán los mismos plazos recogidos en el punto 6º del apartado II.
La Comisión Evaluadora se reserva el derecho de solicitar más documentación si lo creyera oportuno. La resolución será bien renovar por dos años más la acreditación de calidad, bien denegarlo especificando las causas.
La documentación a presentar será:
A. INFORME/MEMORIA del Equipamiento o Servicio desde la fecha de
concesión de la acreditación de calidad. Incluyendo cambios en la gestión, en
el personal del centro, etc.
B. ACTUALIZACIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS incluyendo:
1. actividades nuevas incluidas.
2. cambios en el equipo educativo.
3. cambios de estrategias de evaluación.
4. otros.
C. ACTUALIZACIÓN INFRAESTRUCTURAS
D. ADJUNTAR PROGRAMA FORMATIVO DEL EQUIPO DOCENTE DEL ESEA
La acreditación se calidad se pierde en los siguientes casos:
Correo-e: secretariado@aveads.org