Es un privilegio poder disfrutar de este enclave en contacto con la
naturaleza. Para conservar su riqueza de plantas, animales, suelos y aguas,
necesitamos su colaboración y por eso le recordamos lo siguiente:
USOS PERMITIDOS:
- Senderismo.
- Rutas ecuestres (las de pago exigen autorización).
- Ciclismo (Se recomienda utilizar a tal fin las pistas asfaltadas, no
utilizando senderos y arrastraderos, en especial el camino Schmid).
- Esquí de fondo y travesía.
- Recolección de setas y hongos (está sujeta a regulación; infórmese).
- Baño (sujeto a regulación, sólo en determinadas zonas, según años).
USOS NO PERMITIDOS:
- Hacer fuego.
- La acampada libre
- La circulación de vehículos a motor campo a través ni por caminos y pistas
forestales.
- Recoger, arrancar, maltratar, molestar o inquietar plantas o animales. Así
mismo no está permitido el tránsito por determinadas zonas del monte en época
de reproducción.
- La observación y fotografía dentro del monte con fines comerciales está
sujeta a autorización, así como la fotografía y filmaciones publicitarias.
- Lavar utensilios, ropa o vehículos en los ríos o cursos de agua o en las
fuentes.
- El vertido de desperdicios y aceites.
- Uso de megafonía ni aparatos que producen elevados ruidos.
- La publicidad, venta ambulante o actividades comerciales en el monte.