Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Entrará en funcionamiento el martes 28 de julio

27/07/2020
Gestionado por el Instituto para la Transición Justa, el registro está dirigido a los trabajadores y trabajadoras de las 9 centrales térmicas, y sus empresas auxiliares, que han cerrado en cumplimiento de la normativa europea
El registro facilita un acceso prioritario a las ofertas de empleo que se producirán en la zona, a corto plazo, para las actividades desmantelamiento y restauración ambiental de los terrenos de las centrales. De igual modo, permitirá canalizar las oportunidades laborales que surjan en las zonas tras los procesos de Transición Justa en marcha

El Gobierno de España pondrá en marcha mañana, martes 28 de julio, el registro de trabajadores afectados por el cese de actividad de las centrales térmicas de carbón, una herramienta que permitirá canalizar, de forma prioritaria, las oportunidades de empleo, vinculadas al desmantelamiento de estas instalaciones y a las nuevas iniciativas que surjan de los procesos de Transición Justa, a los empleados de las plantas y de sus empresas auxiliares.

La constitución del registro forma parte del acuerdo rubricado el pasado mes de abril, “Plan de Acción Urgente 2019-2021 para comarcas de carbón y centrales en cierre”, por los Ministerios de Trabajo y Economía Social y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las organizaciones sindicales (CC.OO. Industria y UGT-FICA) y las empresas titulares de las centrales térmicas (Endesa, Iberdrola y Naturgy).  

Los trabajadores y trabajadoras podrán inscribirse en este registro que será gestionado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Todos ellos, hasta el pasado 30 de junio, estaban vinculados a unas de las nueve centrales térmicas que cesaron su actividad como consecuencia de la aplicación de la Directiva Europea sobre Emisiones Industriales de 2010 para reducir la contaminación atmosférica: Meirama (A Coruña); Lada y Narcea (Asturias); Puente Nuevo (Córdoba), Anllares, Compostilla y La Robla (León), Velilla (Palencia) y Andorra (Teruel).

El proceso de inscripción se abrirá mañana en:  https://sede.irmc.gob.es/servicios_electronicos/Bolsa_Trabajo_Mineria/centrales_termicas-ides-idweb.asp.

COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN, LAS EMPRESAS Y LOS SINDICATOS

El registro es parte del acuerdo que recogía los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Principado de Asturias. Sus focos de actuación prioritaria son el mantenimiento del empleo en los territorios y su dinamización económica e industrial, ligados al despliegue de energías renovables y otros proyectos.

Las empresas firmantes se comprometían al desarrollo de planes de acompañamiento para las zonas afectadas, aprovechando las oportunidades asociadas a las diferentes líneas de negocio que se identifiquen para cada territorio. De igual modo, trabajarán para el mantenimiento del empleo mediante la recolocación de los puestos directos y la priorización de la contratación de los trabajadores de empresas auxiliares.

El compromiso de empresas, sindicatos y Administración en la búsqueda colectiva de soluciones de futuro para estas zonas resulta especialmente necesario en el contexto actual consecuencia de la crisis del COVID-19.

Entre otros objetivos, el registro facilitará a los trabajadores inscritos acceso prioritario en las contrataciones que conllevarán, en el corto plazo, los preceptivos proyectos de desmantelamiento y la restauración ambiental de las zonas vinculadas hasta el momento a las centrales. De igual modo, esta herramienta permitirá canalizar las ofertas de empleo que surjan como resultado de las inversiones previstas -en muchos casos, vinculadas a la generación de energía a partir de fuentes renovables- tanto en los terrenos que ocupaban como en su área de influencia.

Asímismo, será útil para realizar un seguimiento de las acciones de formación que se activen para los trabajadores de las centrales y de sus empresas auxiliares, con el fin de garantizar su empleabilidad.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.