Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Usos compatibles

Els Encantats. A.Añó

    La ramaderia

    La ramaderia sempre ha estat considerada beneficiosa per a la conservació dels ecosistemes del parc (tret de determinades zones que estan excloses del pasturatge). Tot i això, l’activitat ramadera està en franca regressió a tota la zona perifèrica, en part a causa de la pèrdua de poder econòmic del sector, que ha tingut com a conseqüència el progressiu abandonament de les explotacions.

    Al parc, els ramats locals de Boí i Espot aprofiten temporalment les armenteres durant determinades èpoques de l’any, que coincideixen en l’espai i el temps amb l’època de màxima afluència turística. Aquest aprofitament es manté per les servituds derivades de la propietat i els costums veïnals.

    Turisme

    Com ja hem assenyalat anteriorment, el sector primari d'aquesta zona es troba immers en una profunda crisi, que ha provocat un descens del nivell de renda dels ramaders. Aquesta situació ha propiciat un canvi d’orientació en moltes de les explotacions de la zona, que han decidit apostar per l’activitat turística per complementar els seus ingressos.

    Algunes de les valls que es troben dins la zona d’influència del parc tenen des de fa molt de temps una important tradició d’explotació turística dels recursos naturals de la zona. Determinats paratges del parc como ara el Pla d’Aigüestortes, l’Estany de Sant Maurici o Els Encantats ha estat visitats assíduament des de principis d’aquest segle per un gran nombre de visitants, que actualment arriben als 350.000 cada any.

    Sobre la base de les enquestes realitzades pel mateix Parc s’han pogut determinar els motius de les visites que fan els usuaris del Parc. En el 70% dels casos, els usuaris vénen al Parc per realitzar-hi activitats físiques, la majoria per fer senderisme, mentre que d’altres vénen per fer-hi activitats més intenses, com ara travessies de muntanya o alpinisme (també hi ha un petit percentatge d'escaladors i ciclistes). Fruir del paisatge, descansar i fer fotografies són algunes de les altres activitats preferides pels usuaris.

    imagen
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.