Grupo de Trabajo de Subproductos y Fin de la Condición de Residuo
Solicitudes de declaración de subproductos evaluadas
- Condensados de metanol destinados a valorización energética como combustible complementario al gas natural.
- Recortes de espuma de poliuretano destinados a la producción de espuma compuesta.
- Corrientes residuales constituidas por aguas con monómeros y oligómeros (LER 070101) y colas SAN (LER 070108) para su uso como combustible de apoyo al gas natural.
- Rechazos de fibra de celulosa obtenidos en el proceso de depuraciones mecánicas de residuos de papel triturado con agua destinados a la fabricación de fajinas forestales.
- Materiales resultantes del fresado de pavimentos asfálticos y pavimentos de hormigón destinados a la fabricación de áridos asimilables a zahorras artificiales.
- Materiales resultantes del fresado de pavimentos asfálticos y pavimentos de hormigón destinados a la fabricación de áridos asimilables a suelo-cemento.
- Sulfato cálcico dihidratado para su uso en restauración de canteras, relleno de obras, inutilización de depósitos subterráneos (gasoil), enmienda cálcica (yeso agrícola), fabricación de yeso, fabricación de cementos autonivelantes y cemento cola.
- Residuos de material polimérico que puedan utilizarse directamente para la producción de film agrícola.
- Harinas de carne y hueso de categoría 1, resultantes de la transformación de subproductos animales de categoría 1 y 2, destinadas a la generación de gas de síntesis para su uso como combustible.
- Ácidos y bases de decapado agotados, procedentes de la eliminación de impurezas en los procesos de revestimiento de piezas metálicas, destinados a planta de tratamiento de aguas residuales industriales para equilibrio del pH.
- "Lodos de fabricación de fertilizantes líquidos” consistente en una mezcla de distintas aguas residuales, algunas de ellas procedentes de la limpieza de tanques, mezcladores y de la fábrica en general, así como aguas pluviales, destinado a su aplicación como abono agrícola
- Fresado de pavimentos bituminosos y de hormigón en masa, destinado a la fabricación de mezclas bituminosas asfálticas en caliente y en frío.
- Arenas de Moldeo o de fundición para destinarse a relleno y restauración de espacios degradados
- Escoria blanca para su uso como sustitutivo de la cal en tratamiento de residuos
- Matas de galvanizado para su destino en la producción de óxido de zinc y otros compuestos
- Polipropileno triturado destinado a obtener material plástico regranceado para uso posterior.
- Fosfato de calcio para la fabricación de fertilizantes
- Orujo de uva y lías de vino destinados a destilerías
- Orujo graso húmedo destinado a la extracción de aceite de orujo de oliva
- Vinazas de la fermentación de melazas para fabricación fertilizantes
- Vinazas de la fermentación de melazas para su uso en fertilizantes
- Hidróxido sódico saturado en aluminio para su uso en la fabricación de aluminato sódico
- Yeso artificial para su uso como regulador del fraguado en la fabricación de cemento
- Ácido nítrico 60% para su uso en la fabricación de fertilizantes nitrogenados
- Sustrato vegetal para su uso como sustrato de cultivo
- Ácido sulfúrico diluido para su uso en la fabricación de fertilizantes
- Gomas o pastas de semilla destinadas a desdoblamiento químico
- Inatacados de ilmenita (tionite) destinados a la fabricación de fertilizantes
- Inatacados de ilmenita (tionite) destinados a la fabricación de cementos
- Yesos rojos destinados a la fabricación de fertilizantes
- Yesos rojos destinados a la fabricación de cementos
- Sulfato ferroso heptahidratado (caparrosa) destinado a alimentación animal
- Sulfato ferroso heptahidratado (caparrosa) destinado a la fabricación de cementos
- Sulfato ferroso monohidratado (sulfafer) destinado a la fabricación de fertilizantes
- Sulfato ferroso monohidratado (sulfafer) destinado a la fabricación de cementos
- Restos de láminas de PVC destinadas a la fabricación de granza reciclada de PVC
- Pasta del lavado de telas destinadas a la fabricación del compost