Inventario de tramos con estudios de inundación

La cartografía contiene los tramos de cauces sobre los que se han realizado estudios de delimitación del DPH o de cartografía de riesgos de inundación, elaborados por las autoridades competentes en materia de aguas, Ordenación del Territorio y Protección Civil así como la información alfanumérica asociada a dichos tramos. Este inventario constituye la base del SNCZI.
El elemento básico de este servicio es el “Tramo con estudios”. Cada uno de estos Tramos representa el tramo de un mismo cauce que ha sido objeto de estudio en cualquiera de los Estudios inventariados. La digitalización del Tramo se ha realizado mediante la superposición de las Zonas delimitadas por el Estudio con el servicio base de Cauces, el cual está incluido en el apartado de Cartografía general, y corte del principio y final de Tramo de acuerdo a los límites de esta superposición.
Los Tramos se han segmentado de acuerdo a los límites de provincias para facilitar las búsquedas sistematizadas por parte del usuario. Cuando el cauce es límite provincial o de Comunidad Autónoma, se ha asignado a la provincia o CCAA con más territorio afectado, o en el caso de que el estudio haya sido realizado por una CCAA, se le asigna a esa Comunidad Autónoma.
Documentación asociada al Inventario de tramos con estudios de inundación:
- Titulo:Inventario de tramos con estudios de inundación
- Suministro:
- Otros documentos de interés:
- Condiciones: Esta información se puede usar de modo libre y gratuito siempre que se mencione al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como autor y propietario de la información de la siguiente manera: Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Ambito: Nacional
- Escala: 1:25.000
- Actualización: noviembre de 2018
- Acceso al servicio:
- URL de acceso al servicio de visualización: https://wms.mapama.gob.es/sig/Agua/ZI_TramosPNI/wms.aspx?
- Descripción del servicio de visualización del WMS: Capabilities (Versión 1.3.0 + requisitos Inspire)
- Disponibilidad: 36,2% de los cauces principales, que se corresponde con el 4,7% de los cauces representados en la cartografía 1:25.000 del IGN (BCN25).
- Formato: Cartografía digital ETRS89 (.shp) y documentación adjunta (.xml, .pdf, .lyr, etc.).
- Otros enlaces de interés: Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables, GeoPortal, IDE-Catálogo de metadatos y Descripción del servicio.