Complementario nº 1 al proyecto de acondicionamiento integral de la costa en Puerto Espíndola 2ª fase (San Andrés y Sauces; Isla de La Palma)
- Extendido y fijación de de rollos de malla acero de alta resistencia de 4 mm en talud.
- Tendido y tensado de cables de refuerzo y perimetrales de las mallas de acero de alto límite elástico en los tramos que proceda.
- Proyección de una capa de hormigón con fibras de 5 cm de espesor en determinadas zonas del talud, de material granular, previa instalación de mechinales de desagüe, en los pies de los taludes superior e inferior.
- Construcción de cuneta de coronación de talud y cierre de cuevas con muro de hormigón ciclópeo a cara vista
Problemática

Durante el transcurso de las obras de "Acondicionamiento integral de la costa en Puerto Espíndola 2ª fase" se han presentado inestabilidades por caída de fragmentos de pequeño tamaño y se han descubierto cavidades naturales excavadas en el interior de la ladera y en estratos de material blando. Dichas inestabilidades y las cavidades descubiertas, han generado la necesidad de actuación complementaria sobre el acantilado.
La actuación de desmonte realizada sobre la ladera transcurre en unos 105 metros de longitud, proyectándose el desmonte del acantilado original hasta una inclinación 1.5:3 (H:V) en la zona superior con una berma intermedia de entre 4 y 5 metros de ancho a la cota +18.5, mientras que la zona inferior se desmonta con un talud 1:3 (H:V). Así el talud estabilizado una vez terminada la obra presentará dos partes diferenciadas: Una entre las cotas +18.5 y la +29 y otra entre las cotas +5.0, cota a la que se encuentra el acceso al puerto que se pretende proteger, y la de la berma.
Actuaciones

Los trabajos consisten en:
Situación: Terminada (2015)
Plazo: 4 meses
Presupuesto: 189.551,81 €
Coordenadas: 230272.69 m E, 3190092.90 m N (28 R)