Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Dirigida por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)

11/10/2022

Desde comienzos de octubre se trabaja en la eliminación de viejos remontes de esquí en desuso en los montes Pinar de Valsaín y Guarramillas

Las obras forman parte del Programa Piloto para la activación económica sostenible de los municipios del entorno del Puerto de Navacerrada

Basado en cuatro ejes de actuación, el programa se orienta a promover la economía local, la movilidad sostenible, el turismo histórico, de naturaleza y deporte, así como la rehabilitación del puerto y su entorno

Desde comienzos de este mes de octubre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha comenzado a desmantelar varios remontes de esquí abandonados, situados en el monte “Pinar de Valsaín”, propiedad del OAPN, y el monte “Guarramillas” de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

 

El desmantelamiento de estos remontes, abandonados desde hace décadas y demandado por diferentes colectivos de montaña y conservacionistas, se enmarca en el Programa Piloto para la activación económica sostenible de los municipios del entorno del puerto de Navacerrada, promovido por el OAPN en atención al artículo 32.4 de la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales, como referente de efecto social demostrativo en toda la Red de Parques Nacionales. Los principales municipios beneficiarios de este programa serán Navacerrada y Cercedilla (Comunidad de Madrid) y el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).

 

El programa recoge diversas actuaciones distribuidas en cuatro ejes que persiguen promover la economía local, la movilidad sostenible, un turismo histórico, de naturaleza y de deporte, así como la rehabilitación del puerto y su entorno. Las acciones previstas fueron presentadas en una reunión del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) y en las reuniones de la Comisión de Coordinación del PNSG celebradas en 2021. Estas actuaciones serán financiadas con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea.

 

Además de las acciones recientemente iniciadas, el programa prevé la construcción de aparcamientos disuasorios en los municipios próximos, la diversificación del uso público mediante la dotación de centros de interpretación del parque nacional, el acondicionamiento de sendas y rutas interpretativas, el soterramiento de la línea eléctrica de alta tensión que atraviesa el parque nacional o la demolición de antiguas edificaciones abandonas en el puerto de Navacerrada. Buena parte de estas actuaciones cuenta ya con los respectivos proyectos en distintas fases de tramitación y calendario de ejecución establecido entre este último trimestre de 2022 y 2024.

 

DESTINO SOSTENIBLE

Las demoliciones acometidas en el puerto generan una sinergia con el Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada-Cercedilla derivado del convenio firmado en 2021 entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Cercedilla, que persigue convertir este entorno en un destino sostenible, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

 

A todas estas iniciativas que buscan promover la conservación y el uso respetuoso del PNSG, contribuye también la reciente reapertura del histórico tren de RENFE de la línea C-9 que une el municipio de Cercedilla con los puertos de Navacerrada y Cotos, y supone una alternativa de movilidad sostenible de accesos al parque nacional, beneficiosa para la comarca y los usuarios.

 

PROCESO JUDICIAL

El programa impulsado por el OAPN se ha activado mientras continúa su curso y en espera de sentencia el proceso judicial abierto para determinar la administración competente en la declaración de extinción o caducidad de la concesión de ocupación del monte “Pinar de Valsaín”. Este monte, propiedad de OAPN, permanece ocupado en 7,7 hectáreas por remontes de esquí para el uso privativo, a pesar de haber finalizado el título de ocupación el 3 de abril de 2021 y carecer de posibilidad de prórroga. Por su singularidad, valores ambientales e interés público, el OAPN decidió la restauración de este espacio a su estado natural, actuación que también se incluyó en el citado programa y para cuya ejecución será preciso esperar a la sentencia.

 

El Organismo Autónomo Parques Nacionales, fiel a su seña de identidad, continuará trabajando por la conservación y uso sostenible de la naturaleza, para garantizar que las actuales y futuras generaciones puedan disfrutar de un legado natural que les pertenece.

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.