Buscador principal

Anteproyecto de Ampliación y mejora del sistema general saneamiento y depuración de Plasencia (Cáceres)

    Ubicación EDAR Plasencia

    Por resolución de 30 de mayo de 2017 de la Dirección General de Agua aprueba técnicamente el “Anteproyecto de Ampliación y mejora del sistema general saneamiento y depuración de Plasencia (Cáceres)” por su presupuesto base de licitación de 30.089.382,25 € (21 % IVA) y un plazo de ejecución de 42 meses (36 meses de ejecución de obra + 6 meses de puesta en marcha).

    La EDAR actual no tiene capacidad para tratar todo el caudal de aguas residuales que llega a las instalaciones lo cual supone un vertido continuo en el río Jerte, perteneciente a la red Natura 2000, en el entorno de la ciudad de Plasencia y aguas abajo de la misma. Además, existe un importante caudal que vierte directamente en tiempo seco por los distintos aliviaderos de la red de colectores de Plasencia.

    La situación anterior se ha agravado con la entrada en funcionamiento del colector del sistema de saneamiento de las poblaciones integradas en el sistema de depuración del Valle del Jerte, que recoge los vertidos de las poblaciones de dicha comarca y los conduce a la EDAR de Plasencia.

    El objeto de este actuación es la definición de un sistema integral de saneamiento y depuración que incluya el conjunto de remodelaciones y ampliaciones de las actuales instalaciones para conducir y tratar los vertidos de aguas residuales existentes y futuros estimados en la EDAR de Plasencia y se cumpla con lo dispuesto en la Directiva 91/271/CEE y con las exigencias del Plan Hidrológico de Cuenca del Tajo.

    Para cumplir con dicho objeto se proyecta la remodelación de varios tramos en los colectores existentes y ejecución tanque tormentas en el colector del Valle del Jerte y la ampliación de la actual Estación Depuradora de Aguas Residuales para 145.833 hab-eq y 25.000 m3/d de caudal medio en el año horizonte.

    Esta actuación cuenta con Declaración de Impacto Ambiental  favorable según resolución  de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, con fecha de 16 de diciembre de 2015 (BOE nº 312 de 30 de diciembre de 2015), en la cual se indican las medidas preventivas y correctoras a cumplir por el promotor de esta actuación.

    El anuncio de aprobación del proyecto, como establece el artículo 42 de la Ley 21/2013, fue publicado en el B.O.E. nº 142 de 15 de junio de 2017:

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.