Buscador principal

ANTEPROYECTO DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA EDAR DE PALMA II

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

Para el tratamiento de las aguas residuales de Palma de Mallorca existen dos estaciones depuradoras. La EDAR Palma I, ubicada cerca de Sant Jordi, entró en funcionamiento en julio de 1971. Trata las aguas provenientes de la Bahía de Palma, el aeropuerto y el excedente de Palma II. El efluente se ha destinado desde su construcción a usos agrícolas mediante una red de regadío que da servicio a la zona del Pla de Sant Jordi. La EDAR Palma II fue construida en 1975 y está situada en la intersección del Torrent Gros y el camí de Lluc major. Actualmente es la depuradora de la cuenca principal (centro y poniente) de la ciudad de Palma de Mallorca, también recibe las aguas residuales del municipio de Marratxí y de los polígonos industriales de la zona. 
La EDAR de Palma II no dispone de capacidad para tratar la totalidad del caudal que recibe a pesar de las anteriores reformas llevadas a cabo, y no tiene operativa la línea de fangos, por lo que estos son bombeados a Palma I. 
Los objetivos de esta actuación son satisfacer las necesidades de depuración de las aguas residuales de Palma de Mallorca según lo exigido para su vertido en zona sensible de más de 100.000 habitantes equivalentes y en zona de baño, adecuar la gestión de las aguas pluviales y alcanzar la calidad A de las aguas regeneradas para uso para riego.
Se han proyectado las siguientes obras de ampliación:
  • Actuaciones en la EDAR: 
Línea de agua 
o Desbaste de gruesos
o Tamizado de finos
o Desarenado y desengrasado 
o Tratamiento físico-químico
o Decantación primaria, lamelar y espesado
o Decantación lastrada con adición de coagulante
o Reactor biológico de fangos activados con eliminación de nutrientes
o Decantación secundaria
o Tratamiento terciario mediante filtración y ultravioleta

Distribución de agua tratada 
o Vertido provisional a nueva conexión con el emisario existente
o Balsa de riego
o Tanques de almacenamiento para usos urbanos

Línea de fangos
o Descarga de fangos de camiones
o Purga y bombeo de fangos primarios
o Purga y bombeo de fangos biológicos en exceso
o Espesamiento de fangos biológicos por flotación
o Homogeneización de fangos espesados
o Bombeo a primera etapa de digestión
o Primera etapa de digestión anaerobia
o Primera etapa de deshidratación
o Hidrólisis térmica
o Segunda etapa de digestión anaerobia
o Segunda etapa de deshidratación

Línea de gas
o Producción de gas en primera etapa de digestión
o Producción de gas en segunda etapa de digestión
o Gasómetro y antorcha
o Aprovechamiento del biogás para calentamiento de fangos y producción de energía

  • Actuaciones complementarias:
o Sistema de desodorización por Biotrickling
o Construcción del tramo inicial del emisario terrestre de agua tratada
o Sistema de instrumentación y control
o Acometida eléctrica en media tensión
o Redes de servicios
o Red de vaciados 
o Red de pluviales
o Instalaciones generales 
o Instalaciones técnicas específicas
  • Encauzamiento parcial del Torrente Gros, incluyendo la construcción de un parque lineal con sendas peatonales y carril bici para evitar la inundación de la parcela de la EDAR

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO VALOR
Caudal medio diario 90.000 m3/d
Caudal medio 3.750 m3/h
Caudal punta  7.500 m3/h
Caudal máximo  11.500 m3/h
DBO 676 mg/l
DQO 1.327 mg/l
SST 641 mg/l
Nitrógeno total 75 mg/l
Fósforo total 11 mg/l
PARÁMETROS DEL AGUA TRATADA A LA SALIDA DEL TRATAMIENTO BIOLÓGICO CONCENTRACIÓN
DBO5 ≤ 25 mg/l
DQO ≤ 125 mg/l
SST ≤ 35 mg/l
Nitrógeno total ≤ 10 mg/l
Fósforo total ≤ 1 mg/l
PARÁMETROS DEL AGUA TRATADA A LA SALIDA DEL TRATAMIENTO TERCIARIO CONCENTRACIÓN
SST < 10 mg/l
Turbidez < 5 NTU
Huevos de nemátodos intestinales < 1 ud/10 l
Escherichia coli < 10 UFC/100 ml
Legionella spp < 1000 UFC/l

FICHA ADMINISTRATIVA

• Presupuesto de adjudicación de Estudio de Alternativas y Anteproyecto: 359.646,70 €
• Adjudicatario: INGIOPSA INGENIERIA S.L.
• Fecha de aprobación técnica del proyecto: 18/02/2022
• Presupuesto base de licitación de las obras: 162.737.176,27 € (21% de IVA) 
• Plazo previsto: 33 meses de ejecución de las obras y 12 meses de puesta en marcha

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:

Fotos del proyecto

 

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.