Buscador principal

CURSOS ON LINE 2022. Solicitudes y matrícula

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

Todas las personas que deseen participar deberán solicitarlo a través del enlace a la ficha de solicitud que figura en cada curso.

Finalizado el plazo de recepción de solicitudes, indicado en cada curso, se publicará en la página web del CENEAM (en “Relación de cursos”) el listado de solicitantes baremado, que estará disponible, durante un periodo de 10 días hábiles, para reclamaciones y/o consultas.

En el listado de solicitantes figurará únicamente el código de su solicitud y la puntuación.

Una vez finalizado el plazo de reclamación y/o consultas, se publicará la lista definitiva de admitidos al curso, así como los reservas.

Quedarán excluidos del curso aquellas personas demandantes que no realicen la solicitud en forma y plazo correctos.

Sólo se podrá enviar una solicitud por curso. En caso de enviar más de una solicitud para el mismo curso, sólo se tendrá en cuenta la última recibida, quedando anuladas las anteriores.

La baremación se realizará con la documentación aportada en el plazo de inscripción establecido, no se tendrán en cuenta para la baremación los documentos aportados fuera del plazo de recepción de solicitudes.

Recuerda descargar la ficha de solicitud una vez enviada y conservar el CÓDIGO para cualquier consulta.


CRITERIOS DE SELECCIÓN

YOUTUBE EDUCATIVO PARA EDUCADORES

La selección de los solicitantes se ajustará a los siguientes criterios y baremos:
Criterios Documentos justificativos Baremos (puntos)
Docentes en activo Certificado de su lugar de trabajo 2
Educadores ambientales en activo Certificado de su lugar de trabajo o si son autónomos declaración responsable 2

En caso de igualdad de puntuación se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.

Una vez finalizado el plazo, si el número de solicitudes recibidas es inferior al de plazas ofertadas, se podrá ampliar excepcionalmente el plazo de recepción, lo que se comunicará en esta misma página.

Se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico sólo con aquellas personas que hayan sido seleccionadas, para comunicarles su admisión.

ANALIZAR, ENTENDER E INTERVENIR EN CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES. ESTUDIO DE CASOS.

La selección de los solicitantes se ajustará a los siguientes criterios y baremos:

Criterios Documentos justificativos  Barema Puntos
Personal técnico de administración pública Certificado de su lugar de trabajo 3
Personas que trabajen en el ámbito de la mediación Certificado de su lugar de trabajo o si son autónomos, declaración responsable 2

En caso de igualdad de puntuación se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes. 

Una vez finalizado el plazo, si el número de solicitudes recibidas es inferior al de plazas ofertadas, se podrá ampliar excepcionalmente el plazo de recepción, lo que se comunicará en esta misma página.

Se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico sólo con aquellas personas que hayan sido seleccionadas, para comunicarles su admisión.

MATRÍCULA DE ADMITIDOS AL CURSO
Las personas admitidas, recibirán un correo electrónico con las indicaciones para enviar los datos y la documentación necesaria para formalizar la inscripción en el curso.
En la Orden AAA/78 de 2015, se regulan los precios públicos de estas actividades e incluye:
  • Participación en las sesiones virtuales 
  • Documentación e información complementaria.
  • Certificado de realización del curso, emitido por el  Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 
  • Será imprescindible para la entrega del certificado cumplir los requisitos indicados en cada curso. El coordinador supervisará el cumplimiento y participación en el mismo (la asistencia al 90% de las sesiones será imprescindible). 
 

PRECIOS

Se abonará 1 €/hora curso.

Descuentos y exenciones:
  • Exentos de pago: Empleados públicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

  • Reducción de tarifa:
- Desempleados: 65% 
- Técnicos en educación ambiental: 30% 
- Empleados de cualquier administración pública (excepto MITERD): 30%

Los descuentos no podrán acumularse. Para más información consultar el Procedimiento de aplicación de los precios públicos.

La organización se reserva la facultad de suspender o aplazar cualquiera de los cursos, por imprevistos ajenos a su voluntad.

 
Información:
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
Sección de Formación
Paseo José María Ruiz Dana, s/n 
40109 Valsaín (Segovia)
Tel.: 921 473865/93
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.