VIII Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático
Valsaín (Segovia), 6 - 8 de abril de 2011
Este seminario fue organizado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM - Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino).
Programa y Comunicaciones
Miércoles, 6 de abril
16:00 Presentación del seminario y de los participantes
16:30 Nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación del cambio climático
- Los blogs y el cambio climático. Ferrán Vilar. Autor del blog “Usted no se lo cree”
- El uso de Twiter y otros medios electrónicos para la retransmisión de eventos. Clemente Álvarez. Periodista y autor del blog Ecolab del diario El País
- Una comunidad virtual de centros educativos para la sostenibilidad. Silvia Velázquez, Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias
Jueves, 7 de abril
09:30 Desarrollos recientes en líneas de trabajo propuestas desde el Seminario
- Investigación social: La sociedad española frente al cambio climático. Datos preliminares de la segunda demoscopia de ámbito nacional. Antonio Guzman MAPFRE y Mónica Arto, USC
- Publicidad: Balance del primer año de aplicación del Código sobre el uso de argumentos ambientales en publicidad. Paco Heras y María Sintes, CENEAM
11:30 Mercadillo de proyectos e iniciativas de comunicación, educación y participación pública en materia de cambio climático
- Combatir el cambio climático desde casa. Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana
- Microespacios divulgativos sobre cambio climático (TV). Gobierno de Aragón
- Plan de Acción del Gobierno Aragón y sistema de adhesión a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias. Gobierno de Aragón
- Actividades de la Fábrica del Sol. Fábrica del Sol
- Inspirando a la gente a cambiar el mundo. Aktua
- Campaña “Ciudades y Cambio Climático”. Ecologistas en Acción
- Campaña para la elaboración de una ley sobre cambio climático. Amigos de la Tierra
- Trabajando en red la Agenda 21 Escolar. Ingurugela, Gobierno Vasco
- La Coalición Clima. Varias ONGs
16:30 Talleres: iniciativas de innovación social
- Taller 1: Cómo organizar un “grupo de transición”. Dinamizado por Javier Zarzuela (movimiento en transición)
- Taller 2: El Rincón Lento. Dinamizado por José Ramón Paramio (“El Rincón Lento”)
18:30 – 19:30 Presentación de los trabajos de talleres y debate
Viernes, 8 de abril
09:30 – 11:30 Ciencia, sociedad y cambio climático: temas emergentes
- Ciencia y cambio climático: temas candentes. Ernesto Rodríguez, Agencia Estatal de Meteorología, MARM
- El cambio climático desde una perspectiva de género. Iciar Parera, Entropía.
12:00 – 14:00 Debate final (plenario). Conclusiones, líneas de trabajo futuras, nuevas propuestas...