VII Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático
Valsaín (Segovia), 14 - 16 de abril de 2010
Este seminario fue organizado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM - Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino).
Programa y Comunicaciones
Miércoles, 14 de abril
- Presentación del seminario y de los participantes
El cambio climático y los medios de comunicación
- Análisis del tratamiento del cambio climático en los medios de comunicación españoles. Luis Guijarro. Presidente de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental.
- Internet, la última esperanza del primer “tipping point”. Ferrán P. Vilar. Autor del blog “Usted no se lo cree” (Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático)
- Cambio climátic, información“glo-cal”para el sigo XXI. Arturo Larena, Director de EFE Verde, Plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE
- Debate: los medios y el cambio climático Modera: Pablo Meira (Universidad de Santiago de Compostela)
Jueves, 15 de abril
La cumbre de Copenhague y el futuro de las negociaciones internacionales sobre cambio climático
- Nuestras propias impresiones: breve ronda de intervenciones por parte de miembros del seminario que asistieron a la Cumbre de Copenhague: Cecilia Foronda (FED), Celia Barbero (IPADE), Isabel Garrote (OECC-MARM) y Paco Heras (CENEAM-MARM).
- Debate. Desarrollos recientes en líneas de trabajo propuestas desde el Seminario
- Hacia una publicidad ambientalmente responsable: el código de autorregulación sobre el uso de argumentos ambientales en las comunicaciones comerciales. Paco Heras, CENEAM
- Mercadillo de proyectos e iniciativas de comunicación, educación y participación pública en materia de cambio climático. Los miembros del seminario que lo deseen presentarán en modalidad “dos a dos” o en grupos de tamaño reducido sus experiencias o ideas de futuro y podrán solicitar valoraciones, sugerencias, socios…
- Taller 1: Huella de carbono Dinamizado por Cecilia Foronda (Fundación Ecología y Desarrollo)
- Taller 2: Declaraciones de emisiones y compromisos voluntarios de reducción Dinamizado por Julio Rodríguez (Inatur Sierra Norte)
- Presentación de los trabajos de talleres y debate
Viernes, 16 de abril
Innovación social y cambio climático: experiencias internacionales
- Las comunidades bajas en carbono en el Reino Unido Presentación a cargo de María Sintes - CENEAM
- La Red por la Neutralidad Climática de Naciones Unidas Presentación a cargo de Verónica Campos – CEIDA
- El movimiento internacional de ciudades en transición Presentación a cargo de Javier Zarzuela (Movimiento de Ciudades en Transición de Madrid)