Este libro recoge las siguientes experiencias y reflexiones procedentes de diversas comunidades autónomas, proyectos de investigación y grupos de interés. Pretende ser una aportación que contribuya a los cambios de hábitos, conductas y estilos de vida necesarios para construir un futuro en el que la equidad y la calidad ambiental sean elementos centrales de nuestro modelo social.
- La sociedad española ante el cambio climático: conocimientos y valoración del potencial de amenaza. Pablo Ángel Meira Cartea y Mónica Arto Blanco. Grupo de Investigación SEPA. Universidade de Santiago de Compostela
- Algunas reflexiones sobre las representaciones social en torno al cambio climático. Sugerencias de cara a la comunicación. Ana Teresa López Pastor. Universidad de Valladolid
Comunicación y cambio climático. Ricardo de Castro Maqueda. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
- Publicidad, educación ambiental y calentamiento global. Gerardo Pedrós Pérez y Pilar Martínez Jiménez. Universidad de Córdoba
- La percepción social del cambio climático en la comunidad valenciana. Juan Carlos de Paz Alonso. Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. Generalitat Valenciana Dos años del proyecto Climántica. Francisco Sóñora Luna. Director del proyecto Climántica. Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras. Xunta de Galicia
- La educación ambiental frente al cambio climático en el centros de referencia para la educación ambiental en Galicia, CEIDA. Verónica Campos García, Araceli Serantes Pazos y Carlos Vales Vázquez. Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia, CEIDA
- La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias... De cómo hemos llegado hasta aquí. Matilde Cabrera Millet y Guadalupe Zárate Díez. Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Jesús de la Osa Tomás e Ignacio Benedi Gracia. Colectivo de Educación Ambienta S.L. CEAM
- Planes energéticos en entidades locales. Concha Fernández de Pinedo. Consultoría Ambiental. Rafael Aldai Agirretxe. Centro de Recursos Ambientales de Navarra
- Consumo responsable frente al cambio climático: el proyecto piensaenclima. Aurelio García Loizaga y Teresa Royo Luesma. Ecología y Desarrollo
- Oficinas eficientes. Evangelina Nucete Álvarez. WWF España
- Cuotas Domésticas de Carbono: una aproximación al debate sobre estilos de vida bajos en carbono. María Sintes Zamanillo. Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM; OAPN; MARM
- Los efectos rebote y otros efectos secundarios de los programas para mitigar el cambio climático: una mirada desde la educación y la comunicación. Francisco Heras Hernández, Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM; OAPN; MARM
- Aportaciones del movimiento por el decrecimiento en el contexto de crisis energética y cambio climático. Stefano Puddu Crespellani. Xarxa per al Decreixement, Catalunya
Un nuevo modelo energético para salvar el clima. Juan López de Uralde. Director de Greenpeace España