Educación y Comunicación frente al Cambio Climático

Selección de referencias bibliográficas, estudios y artículos de opinión apropiados para la comunicación del cambio climático.

Informes que ponen a disposición de la comunidad internacional el conocimiento científico-técnico disponible sobre el cambio climático.

Documentos que desarrollan la Acción para el Empoderamiento Climático de la Convención Marco de Naciones Unidas (educación, formación y sensibilización ciudadana).

Tratamiento del cambio climático en los currículos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Cursos para poder conocer mejor el cambio climático, sus causas, consecuencias y posibles medidas para hacerle frente.

Foros de debate, intercambio de experiencias y aprendizaje colaborativo.

Enlaces a campañas y materiales divulgativos sobre cambio climático.

Selección de propuestas para aprender sobre el cambio climático de una forma activa.

Principales programas y equipamientos educativos en España.

Recursos expositivos sobre cambio climático.

Código de buenas prácticas en las comunicaciones comerciales que incluyen argumentos ambientales.
Novedades
- Guía de recursos educativos sobre cambio climático: + 3 a 18 años y profesorado
- El CENEAM y la red RECIDA, junto con algunas bibliotecas verdes de la red, han realizado en 2020 esta guía dirigida al profesorado, alumnado y familias, con el fin de recopilar recursos variados para conocer, jugar o hacer actividades sobre cambio climático. Muchos son recursos digitales y otros se pueden encontrar en los centros RECIDA, en librerías o en las editoriales correspondientes.
- Guía "Bibliotecas Verdes por el Clima. Tesoros para cambiar el clima"
- La relación de recursos que se recogen en este documento fueron exhibidos y, en algunos casos, presentados en la Cumbre del Clima en Madrid (COP25), en el stand de las Bibliotecas Verdes por el Clima de RECIDA (Diciembre 2019).