Buscador principal

My Green Energy Planet

    My Green Energy Planet

    PROMOTORES: WWF España y Fundación AXA

    DIRECCIÓN WEB:  Acceder al juego

     

    My Green Energy Planet es un juego en español desarrollado por WWF España y Fundación AXA enfocado a los jóvenes, que presenta un mundo virtual en el que los participantes deben realizar acciones para fomentar el uso de las energías renovables y tomar decisiones que ayuden a construir una realidad energética ambientalmente sostenible y responsable.

    Con la finalidad de transmitir la idea de que un cambio es posible, los jugadores tienen la misión de gestionar los recursos energéticos, logrando un equilibrio entre consumo y producción y crear una comunidad lo más eficiente y renovable posible. Además, tendrán que mantenerla a salvo de la contaminación del suelo, el agua y la atmósfera y reaccionar ante alertas meteorológicas como sequías, inundaciones o viento excesivo o insuficiente.

    My Green Energy Planet es un juego dinámico y participativo, en el que cada jugador tiene la posibilidad de ver cómo están situados otros en el ranking, comprar o vender energía en un mercado virtual con los eco-bonos y ver las estadísticas de las curvas de consumo y producción de su mundo. Se pueden realizar acciones de ahorro y eficiencia energética, crear elementos nuevos en el juego (fuentes de energía renovables), aprender en qué consisten dichas energías limpias (a través de textos didácticos para aprender jugando) y realizar acciones sobre elementos como las oficinas, la red eléctrica, una central térmica, una plataforma petrolífera o el carril bici.

    En línea con el mensaje global de La Hora del Planeta, el juego My Green Energy Planet propone un cambio de modelo apostando por las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética como opción para luchar contra el cambio climático.

     

    Consultado en Noviembre de 2016

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.