Buscador principal

Brexit y Comercio de derechos de emisión y gases fluorados

Imagen_banner_brexit_emisiones

¿Qué consecuencias tiene en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE UE) el Brexit?

A partir del 1 de enero de 2021:

  • Las instalaciones localizadas en Reino Unido dejan de formar parte del RCDE UE y, por tanto, de estar sujetas al cumplimiento de las obligaciones propias del RCDE UE. No obstante, deben completar durante los primeros meses de 2021 las obligaciones propias del ciclo de cumplimiento correspondiente al año 2020: notificación de las emisiones y entrega de derechos de emisión.

  • Los vuelos de los operadores aéreos que se realicen entre Reino Unido y cualquier aeródromo situado en Estados del Espacio Económico Europeo no están incluidos en el ámbito de aplicación reducido de la Directiva ETS, por lo que estos no deben notificar las emisiones correspondientes a los vuelos operados entre Reino Unido y los aeródromos situados en los Estados del Espacio Económico Europeo. Por lo que se refiere a los operadores aéreos que gestionaba Reino Unido en el ámbito del RCDE UE, estos serán reatribuidos a otros Estados de la Unión, por lo que deben notificar a su nuevo Estado gestor las emisiones correspondientes a los vuelos incluidos en el RCDE UE (vuelos con origen y destino en Estados del Espacio Económico Europeo exclusivamente). La Comisión Europea actualizará a tal fin la lista de operadores aéreos del Reglamento CE Nº748/2009, de la Comisión de 5 de agosto de 2009, sobre la lista de operadores de aeronaves que han realizado una actividad de aviación enumerada en el anexo I de la Directiva 2003/87/CE el 1 de enero de 2006. No obstante lo anterior, debe completarse durante los primeros meses de 2021 las obligaciones propias del ciclo de cumplimiento correspondiente al año 2020: notificación de las emisiones y entrega de derechos de emisión.

De conformidad con el Reglamento de ejecución (UE) 2018/2067 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2018, relativo a la verificación de los datos y a la acreditación de los verificadores de conformidad con la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, así como del Reglamento (CE) nº 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de julio de 2008, por el que se establecen los requisitos de acreditación y vigilancia de mercado relativos a la comercialización de los productos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) nº 339/93, los organismos de verificación deben estar establecidos en el la Unión Europea, y acreditados por el organismo de acreditación nacional del Estado Miembro en la que se haya establecido.

  • En consecuencia, no se admiten los informes de verificación de emisiones o de nivel de actividad realizados por organismos de verificación acreditados por el organismo de acreditación nacional de Reino Unido (UKAS).

  • La asignación y las subastas de derechos de emisión del RCDE UE en Reino Unido dejan de realizarse.

  • Reino Unido deja de administrar cuentas en el Registro de la Unión, por lo que las cuentas abiertas en el área británica del Registro de la Unión dejan de ser accesibles por sus titulares, con excepción de aquellas que deban de mantenerse abiertas para el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el RCDE UE, esto es, aquellas cuentas de haberes de instalación o de operadores aéreos que deban satisfacer la entrega de derechos de emisión por las emisiones producidas en el año 2020, y que continuarán siendo accesibles hasta mayo de 2020. 

La tenencia de los derechos de emisión y unidades de Kioto de dichas cuentas sólo podrá ser asegurada mediante transferencia de los mismos a cuentas abiertas en otras áreas nacionales del Registro de la Unión o Registros de conformidad con el Protocolo de Kioto. 

En consecuencia, en caso de los titulares de las cuentas del área británica del Registro de la Unión deseen mantener la titularidad de derechos de emisión y participar en el RCDE UE, deben disponer de una cuenta de comercio abierta en cualquiera otra área nacional de un Estado Miembro del Registro de la Unión.

¿Qué sucede con los derechos de emisión existentes en las cuentas abiertas en el área española del Registro de la Unión?

Mediante el Reglamento Delegado (UE) 2019/4012 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2018, se modificó el Reglamento nº 389/2013 por el que se establece el Registro de la Unión, para establecer como medida de salvaguarda adicional el marcado de los derechos de emisión expedidos o subastados en Reino Unido desde el 1 de enero de 2018, los cuáles no podrían ser usados para el cumplimiento con el RCDE UE. Esta medida no ha sido aplicada hasta la fecha, por lo que los derechos de emisión que actualmente están alojados en cuentas del área española del Registro de la Unión no estarán sujetos a ninguna limitación más allá de las reglas ya establecidas por la normativa de la Unión.

En consecuencia, las instalaciones y operadores aéreos con obligaciones de cumplimiento en el RCDE no tienen riesgo alguno de recibir derechos de emisión que presenten limitaciones para la entrega anual en compensación de sus emisiones.

¿Qué dice el Acuerdo de relación futura en materia de comercio de derechos de emisión o instrumentos similares?

En virtud del Acuerdo de relación futura alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido el 24 de diciembre de 2020:

  • Tanto la UE como Reino Unido deben tener en funcionamiento, desde el 1 de enero de 2021, un instrumento de precio de carbono (un instrumento que establece un precio a la emisión de gases de efecto invernadero) en los sectores de generación eléctrica, generación de calor, industria y aviación. En el caso de la UE, este instrumento es el RCDE UE. En el caso de Reino Unido, se ha anunciado la puesta en marcha de un sistema de comercio de derechos de emisión nacional.

  • Se respectará el principio de no regresión en los niveles de protección: no se pueden introducir modificaciones a estos instrumentos que reduzcan la ambición medioambiental.

  • Cada parte mantendrá su sistema de precio de carbono en tanto sea una herramienta eficiente para luchar contra el cambio climático, y en todo caso las partes mantendrán el principio de no regresión en los niveles de protección.

  • La UE y el Reino Unido colaborarán en materia de precio de carbono, y considerarán la vinculación de los respectivos sistemas en un modo que preserve la integridad medioambiental y posibilite una mejora de sus efectividades.

Galería fotográfica de Parques Nacionales

Acceso directo

Imagen acceso directo igualdad de género
Enlace a Publicaciones
Logo Convenio Aarhus
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Acceso directo área infantil - Foto CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.