Participación
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha buscado activamente la participación de los distintos actores implicados en el diseño de las distintas reformas e inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Foros de participación

Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva

Foro sobre Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes

Foro para la Cohesión Territorial
Manifestaciones de interés
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha lanzado la convocatoria de ocho manifestaciones de interés (MDI) con el objetivo de identificar el estado de situación del sector, las posibles entidades -empresas, asociaciones, consorcios, entidades públicas- con interés en desarrollar proyectos o nuevas líneas de actuación, así como los aspectos más relevantes de dichos proyectos y actuaciones. Ello permite conocer la opinión real de distintos actores sobre las medidas propuestas y los proyectos que pudieran ser financiados con cargo a los créditos disponibles en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Si bien estas manifestaciones de interés no tienen carácter vinculante, ni condicionan la eventual participación ante la convocatoria de fondos, son fundamentales para ayudar a garantizar la eficacia del Plan y alcanzar una definición más detallada de los programas, incorporando las necesidades y preferencias, así como la información disponible acerca de los proyectos concretos que los participantes tuvieran identificados y que pudieran ponerse en marcha en un limitado periodo de tiempo, para así garantizar la máxima efectividad y eficiencia en la gestión de los fondos vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Resumen resultados preliminares
Movilidad eléctrica
-
539 propuestas recibidas
-
Tipologías frecuentes: innovación en cadena de valor y renovación parque de vehículos
-
Volumen de inversión aproximado de proyectos presentados:32.000 M€
-
Aproximadamente un 68% de los proyectos promovidos por empresas y un 24% por sector público
Hidrógeno renovable
-
502 propuestas recibidas
-
Tipologías más frecuentes: cadena de valor innovadora (55%) y proyectos pioneros (25%)
-
Volumen de inversión aproximado de proyectos presentados:10.000 M€
-
Aproximadamente un 48% de los proyectos tiene prevista su finalización antes de 2023
Comunidades energéticas locales
-
459 propuestas recibidas
-
Tipologías más frecuentes: el 75% de los proyectos combinan generación renovable con eficiencia energética o movilidad
-
El 22% de los proyectos recibidos se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes: oportunidad para abordar el Reto Demográfico
Energía sostenible en las islas
-
712 propuestas recibidas
-
Propuestas de organismos autonómicos, insulares y locales, entidades privadas y sociedad civil
-
Fase preliminar de análisis
Impulso a las energías renovables
-
Más de 1.000 propuestas
-
Incluye proyectos de integración ambiental de renovables, cadena de valor y tecnologías innovadoras
-
Fase preliminar de análisis
Infraestructuras, redes y almacenamiento
-
517 propuestas recibidas
-
Tipología de proyectos más frecuentes (de mayor a menor frecuencia): almacenamiento, nuevos modelos de negocio en transición energética, gestión de la demanda y digitalización de redes
-
Proyectos presentados por 158 empresas y 64 entidades públicas
Economía circular en el ámbito de la empresa
-
1.224 proyectos presentados
-
Tipología de proyectos:
-
Inversiones para incentivar modelos de negocio más limpios y circulares, producción eficiente en recursos, modelos de logística inversa, de consumo de servicios en lugar de productos y modelos de retorno para la reutilización y reacondicionado en cadenas de valor clave
-
Inversiones en actividades de remanufacturaen los sectores del automóvil, aeroespacial, de equipamiento médico, muebles y otros
-
Apoyo a proyectos de pymes y entidades de economía social para reciclado de productos y desarrollo del diseño de productos circulares seguros que incrementen la durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, luchen contra la obsolescencia prematura
-
Proyectos tractores para afrontar el reto demográfico y la lucha contra la despoblación
-
4.153 proyectos presentados
-
Municipios de menos de 5.000 habitantes, o núcleos rurales por debajo de ese tamaño
-
2.330 proyectos de transición energética
-
1191 de impulso a la bioeconomía, aprovechamiento sostenible de recursos endógenos
-
406 de saneamiento y depuración en núcleos rurales
-
459 conectividad digital en áreas rurales de difícil cobertura
-
1146 destinos turísticos sostenible
-
954 recuperación del patrimonio y difusión de proyectos culturales
-
707 atención y cuidado de las personas en áreas rurales o en despoblación
-
1027 transformación social
-
Proyectos sometidos a Información Pública
- Proyectos de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras y programas de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, en el marco del PRTR y de Resolución para una primera convocatoria
- Consulta Pública sobre la Propuesta de OM por la que se aprueban las bases para la concesión de ayudas correspondientes al Programa de Incentivos a la Cadena de Valor Innovadora y de Conocimiento del hidrógeno renovable en el marco del PRTR
- Consulta Pública sobre la Propuesta de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas correspondientes al Programa de Incentivos a Proyectos Pioneros y Singulares de hidrógeno renovable en el marco del PRTR
- Propuesta de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de Orden por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas al programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (PROGRAMA CE IMPLEMENTA), en el marco del PRTR
- Proyecto de Orden por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a Oficinas de Transformación Comunitaria para la promoción y dinamización de comunidades energéticas en el marco del PRTR
- Orden Reguladora de las bases para la concesión de ayudas dirigidas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por transición energética en el marco del PRTR y se procede a su convocatoria
- Proyecto de Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P. a grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y contribución a la transición ecológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P. para apoyar a los centros de rescate depositarios de especímenes vivos decomisados que contribuyan a la conservación de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres por su comercio ilegal incluidas en el Convenio CITES en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., para el refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de Orden, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., para apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Real Decreto por el que se regula la concesión directa de ayudas para la restauración ambiental de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia
- Consulta Pública Previa para la elaboración las bases reguladoras del programa de ayudas a entidades locales del Plan de infraestructuras públicas en las zonas de transición justa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyecto de normativa de las bases reguladoras del programa de ayudas formativas 'Transición Justa' en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Expresión de interés relativa a flexibilidad del sistema energético, infraestructura eléctrica y redes inteligentes y despliegue del almacenamiento energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Expresión de interés relativa a energías renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Expresión de interés relativa a Movilidad Eléctrica: infraestructura de recarga, innovación y electrificación del parque móvil en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Manifestación de interés: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “Proyectos tractores para una transición energética justa e inclusiva: Hidrógeno Renovable”