El Aserradero de Valsaín se encuentra ubicado en el Monte Matas de Valsaín y procesaba la madera que se extraía de los Montes de Valsaín conforme a los documentos de planificación.
Nació en 1884, bajo el patrocinio de la Casa Real, con máquinas accionadas a vapor. Posteriormente, tanto los Montes de Valsaín como el Aserradero, pasaron a depender de Patrimonio Nacional, permaneciendo en esta situación hasta el 16 de julio de 1982, fecha en la que por la Ley 23/82 se transfieren ambas entidades al Instituto Nacional para la conservación de la naturaleza (ICONA). Se encuentra en proyecto un futuro Museo de la Madera tras la rehabilitación del edificio del Real Taller de Aserrío Mecánico.
En 1952, Patrimonio Nacional construyó una nave, disponiendo en ella un cabezal o máquina principal, una desdobladora, una galera y una sierra pendular, instalándose una fábrica moderna para aquella época, pero claramente anticuada cuando el Aserradero fue transferido al ICONA.
La última remodelación comenzó en 1985 y supuso su automatización, dotándosele con una moderna maquinaria para su proceso de producción. Fue realizada por el Ingeniero Técnico Forestal D. Fernando Espiga Valenciaga. En octubre de 2005, se produjo un incendio que afecto totalmente a la maquinaria y parcialmente al edificio que la alberga. Este percance supuso la paralización de la actividad productiva durante un amplio periodo.
Tras la adquisición y montaje de una maquinaria dotada de la tecnología más puntera disponible en estos momentos, en el año 2010 este aserradero recupero su actividad.
En el año 2012 se paraliza la actividad de aserrío. Tras dos intentos fallidos, en 2015 se reinicia la actividad de Real Taller de Aserrío al adjudicarse mediante concurso por procedimiento abierto y formalizarse el contrato administrativo especial para la prestación del servicio de explotación del Aserradero de Valsaín. Este contrato es rescindido por diferentes motivos en 2017.
El 11 de abril de 2019 se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación para la explotación del Aserradero de Valsaín, propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales. El funcionamiento de esta instalación de aserrío de madera, situada en la Pradera de Navalhorno, del municipio del Real Sitio de San Ildefonso en Segovia, se pretende adjudicar por un período de 6 años prorrogable, en su caso, por tres periodos de dos años. Las condiciones técnicas y económicas de esta licitación pueden ser consultadas en la
Plataforma de Contratos del Estado.