Buscador principal

Timanfaya: Normas de visita y recomendaciones

Montañas de Fuego. J.S.Socorro
    P. N. Timanfaya

    El Parque Nacional de Timanfaya, como espacio natural protegido, tiene unas normas de visita que garantizan la conservación de los valores y recursos naturales que dieron lugar a su declaración. Por ello, no olvide que debido a la fragilidad de las estructuras volcánicas y al gran valor ecológico de este Parque Nacional, está totalmente PROHIBIDO:

    1. El acceso y la circulación fuera de carreteras y caminos autorizados.
    2. Parar o estacionar los vehículos fuera de las zonas señaladas para tal fin.
    3. Toda actividad cinegética (caza), así como la introducción de armas de cualquier tipo.
    4. Recolectar plantas, animales o rocas (de cualquier tipo o tamaño) o cualquiera de sus partes.
    5. Las actividades profesionales de fotografía, vídeo, cine, TV, etc. requieren un permiso especial que se solicita en las Oficinas del Parque Nacional.
    6. La utilización de aparatos reproductores de sonido a alto volumen o megáfonos.
    7. La práctica de la espeleología y deportes al aire libre.

      ¡AYÚDENOS A CONSERVAR EL PARQUE!

    Consejos y recomendaciones para visitar el Parque

    • Para una visita cómoda y satisfactoria le sugerimos que la realice en las franjas horarias de menor demanda, a efectos de reducir la masificación de visitantes que se producen en las horas centrales del día, por ello les recomendamos las franjas horarias que van desde las 09:00 a las 10:30 y de las 13:00 a las 17:00 horas. De esta forma podrán contemplar el Parque Nacional de Timanfaya sin aglomeraciones de público y vehículos, colaborando en nuestro objetivo de reducir la presión humana sobre este espacio natural de gran fragilidad, aumentando con ello la calidad de la visita y mejorando las condiciones en que se desarrolla esta. Los principales beneficiarios serán aquellos que sigan estas recomendaciones ya que de esta forma podrán contemplar el Parque Nacional de Timanfaya en unas condiciones idóneas, alejados de cualquier masificación de público, siendo además estas horas las mejores para la visita, pues la
    • RESPETE la Naturaleza, colabore en la conservación de los valores naturales y culturales del Parque Nacional de Timanfaya.
    • SEA DISCRETO y silencioso, mantenga la calidad ambiental de su entorno. Facilite el disfrute del Parque Nacional a los demás.
    • SIGA LAS INDICACIONES del Servicio de Vigilancia del Parque, tanto para procurar su propia seguridad como las de los demás visitantes.
    • COLABORE con la Dirección del Parque Nacional en el proceso de Gestión y Planificación, APORTANDO SUGERENCIAS que faciliten el cumplimiento de los objetivos marcados por la Ley.
    • ATIENDA Y SIGA las instrucciones establecidas por la Dirección del Parque Nacional, apoyando de esta forma la conservación de este espacio natural privilegiado.

     

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.