Primera convocatoria de subvenciones (2023) en concurrencia competitiva de proyectos para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua)

PERTE digitalización del ciclo del agua

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua a través de tres herramientas: la digitalización —que es la herramienta principal—, la innovación y la formación. Se persigue así que la gestión del agua sea eficiente y sostenible.

Para alcanzar sus objetivos, este PERTE establece las siguientes cuatro líneas de actuación que abarcan de forma íntegra la gestión del ciclo hidrológico:

  1. Mejora de la gobernanza en materia de gestión de los usos del agua.
  2. Impulso a la digitalización de los organismos de cuenca.
  3. Desarrollo de programas de ayudas para el impulso a la digitalización a los distintos usuarios del agua en España.
  4. Fomento de la formación e innovación en competencias digitales en la administración y gestión del agua.


En el marco de la tercera línea, se prevén actuaciones para el ciclo urbano del agua, el regadío y el sector industrial.

La primera convocatoria de subvenciones para la digitalización del regadío, tiene por objeto subvencionar aquellos proyectos que contribuyan a la consecución de los objetivos generales de la Componente 5, Inversión 3 (C5.I3) «Transición Digital en el sector del agua», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.

Los objetivos específicos que deben cumplir los proyectos para poder recibir las ayudas son los siguientes:

  1. Mejora en el conocimiento de los usos del agua en el regadío y de la transparencia en la gestión administrativa del agua.
  2. Mejora en el conocimiento de las pérdidas de agua en las explotaciones de regadío.
  3. Mejora en el empleo del agua en las explotaciones de regadío.
  4. Mejora en el empleo de fertilizantes y plaguicidas.
  5. Mejora en la eficiencia energética en las explotaciones de regadío y, en general, en la productividad de las mismas.


La ayuda se articula en torno a un Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío, con siete componentes, algunas de las cuales son opcionales y otras obligatorias según se establece en la normativa que regula las ayudas.

Las entidades beneficiarias son las comunidades de usuarios de agua para el regadío tal y como se definen en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.

Jornada informativa sobre la convocatoria del PERTE de digitalización del agua en materia de regadío

El pasado lunes 13 de marzo, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), presentaron a través de iAgua.es una jornada sobre el PRTR y la modernización de regadíos, donde se dio a conocer el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío en el marco de la convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua. 

En el siguiente enlace se puede acceder a la grabación de dicha jornada. Si bien hay que remarcar que algunas de las características presentadas han sufrido ligeras modificaciones. Por ello se proporciona un resumen ejecutivo del proyecto de orden ministerial que se ha lanzado a consulta pública.

Participación pública

Ya está disponible el Borrador de la orden ministerial que regula las bases y la primera convocatoria destinada a la mejora de la digitalización del regadío en el marco del PERTE de digitalización del ciclo del agua, con un importe total de 100 millones de euros.

Los comentarios al proyecto de orden ministerial deben remitirse hasta el 5 de mayo al Buzón de contacto: Bzn-PERTE-ciclo-agua@miteco.es indicando en el asunto ‘Información pública PERTE regadío’.