El Enfoque estratégico para la gestión de productos químicos a nivel internacional, conocido internacionalmente por su acrónimo inglés SAICM, es un acuerdo voluntario no vinculante jurídicamente desarrollado en el Marco del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para proteger la salud humana y el medio ambiente.
La aprobación del Enfoque Estratégico por la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos en Dubai el 6 de febrero de 2006, fue el resultado de un proceso de negociación en que participaron los representantes de gobiernos, organizaciones intergubernamentales y la sociedad civil.
El SAICM consta de tres documentos:
Los trabajos de SAICM se canalizan a través de la Conferencia Internacional sobre la gestión de los productos químicos (Internacional Conference on Chemicals Management, ICCM), en donde se abordan, además, temas nuevos y emergentes de químicos sobre los que no hay regulación específica a nivel mundial, tales como: plomo en pinturas, sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, nanotecnologías y nanomateriales manufacturados, sustancias químicas en productos y alteradores endocrinos.
El ICCM 4, que se celebró en septiembre 2015, consideró como posible tema emergente los contaminantes farmacéuticos ambientalmente persistentes.