Buscador principal

ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS A NIVEL INTERNACIONAL-SAICM

Foto

El Enfoque estratégico para la gestión de productos químicos a nivel internacional, conocido internacionalmente por su acrónimo inglés SAICM, es un acuerdo voluntario no vinculante jurídicamente desarrollado en el Marco del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para proteger la salud humana y el medio ambiente.

La aprobación del Enfoque Estratégico por la Conferencia Internacional sobre Gestión de Productos Químicos en Dubai el 6 de febrero de 2006, fue el resultado de un proceso de negociación en que participaron los representantes de gobiernos, organizaciones intergubernamentales y la sociedad civil.

El SAICM consta de tres documentos:

  • La DECLARACIÓN DE ALTO NIVEL reafirma el compromiso de gobiernos, organizaciones intergubernamentales y la sociedad civil de minimizar para 2020 los efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente derivados de la producción y utilización de productos químicos.  
  • La ESTRATEGIA POLÍTICA GLOBAL marca el objetivo general del Enfoque Estratégico para lograr la gestión racional de los productos químicos durante todo su ciclo de vida, para ello se centra en asegurar que para 2020 los químicos más preocupantes no sean producidos ni usados, que se minimicen los riesgos de las emisiones no intencionales, que se reduzca la generación de residuos peligrosos, que se promueva la producción limpia y la sustitución de químicos peligrosos por otros alternativos o por alternativas no químicas. 
  • El PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL identifica casi 300 actividades y medidas que ya están en marcha señalando las metas, los agentes y los indicadores de progreso.

Los trabajos de SAICM se canalizan a través de la Conferencia Internacional sobre la gestión de los productos químicos (Internacional Conference on Chemicals Management, ICCM), en donde se abordan, además, temas nuevos y emergentes de químicos sobre los que no hay regulación específica a nivel mundial, tales como: plomo en pinturas, sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, nanotecnologías y nanomateriales manufacturados, sustancias químicas en productos y alteradores endocrinos.

El ICCM 4, que se celebró en septiembre 2015, consideró como posible tema emergente los contaminantes farmacéuticos ambientalmente persistentes.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.