Adaptación: la respuesta internacional
Adaptación en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)

La adaptación al cambio climático constituye un elemento esencial en la agenda de trabajo de la CMNUCC. El objetivo esencial es desarrollar un marco cooperativo internacional que permita a todos los países hacer frente a los riesgos que plantea el cambio climático y promueva la cooperación, sobre todo con los países menos desarrollados y más vulnerables del planeta. Entre los principales hitos destacan:
- El Programa de Trabajo de Nairobi (2006) sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático proporciona información de carácter científico, técnico y socioeconómico a los países a través de talleres y documentos.
- El Marco de Adaptación de Cancún (2010) definió objetivos y estructuras de gobernanza, incluyendo un Comité de Adaptación, un programa para ayudar a que los países menos desarrollados y en desarrollo elaboren sus Planes Nacionales de Adaptación, y un Programa de Trabajo sobre Pérdidas y Daños asociados a los impactos del cambio climático en los países en desarrollo particularmente vulnerables, y un mecanismo de financiación.
- El Mecanismo Internacional de Varsovia de Pérdidas y Daños (2013) constituye el principal vehículo dentro de la Convención para promover enfoques orientados a hacer frente a las pérdidas y daños asociados a los impactos del cambio climático de forma integrada y coherente.
- El Acuerdo de París (2015) ha establecido entre sus principales objetivos globales el de aumentar la capacidad adaptativa, reducir la vulnerabilidad y mejorar la resiliencia frente a los impactos del cambio climático, así como objetivos y mandatos adicionales detallados en su artículo 7.
Adaptación en la Unión Europea

En abril de 2013 se aprobó la Estrategia Europea de Adaptación, que constituye el marco europeo en materia de adaptación al cambio climático. Consta de tres objetivos, materializados en 8 acciones que pretenden promover el establecimiento de estrategias de adaptación en los países miembros, la mejora de la toma de decisiones en esta materia y el fomento de la adaptación en los sectores más vulnerables.
En 2018, la Comisión Europea ha completado una evaluación en profundidad de esta Estrategia:
- Evaluation of the EU Strategy on adaptation to climate change (Commission Staff Working Document) SWD/2018/461 final (versión extendida en inglés).
Otros enlaces de interés