Buscador principal

Programa educativo Kutxa Ekogunea + Kutxa Arotz-enea

Iniciativa de Ekogunea Kutxa Fundazioa que busca fomentar el conocimiento, respeto y participación de la juventud guipuzcoana en la mejora del medio ambiente

Kutxa Fundazioa tiene como objetivo impulsar el desarrollo y bienestar social de Gipuzkoa siendo la formación y la educación uno de sus principales ámbitos de actuación.  

Su programa educativo, adaptado y diverso para los centros educativos, cubre desde educación infantil hasta educación secundaria, incluyendo un programa PLUS16 a la carta para el alumnado mayor de 16 años.

Ofertan talleres con distintos temas ambientales: biodiversidad, seres vivos, consumo, horticultura, crisis climática... adaptados al currículo escolar y totalmente prácticos.

Su objetivo es que el alumnado aprenda de las experiencias, para que aplique esta experiencia adquirida en su día a día. Para llegar a este objetivo disponen de un ecoparque de 25 hectáreas donde han creado diferentes espacios para desarrollar los talleres: huerto escuela, abeletxe, depuradora de lombrices, parque de huertos, prados, bosques… Los más pequeños pueden disfrutar del Haur Parkea durante hora y media.

La Escuela de Educación Ambiental Kutxa Arotz-enea, situada en Etxarri-Larraun (Navarra), está integrada en la oferta educativa de Kutxa Ekogunea dirigida a los centros educativos de la CAPV, Nafarroa e Iparralde.

El objetivo principal de Kutxa Ekogunea es ayudar a la sociedad a dar el paso desde la concienciación ambiental hacia acciones reales del día a día. El alumnado es parte importante de la sociedad del presente y del futuro, y las vivencias de dos a cinco días en Kutxa Arotz-enea, en un entorno natural y rural, ayudan a dar el paso hacia una sociedad más sostenible.

El programa de Kutxa Arotz-enea completa la actividad didáctica habitual de clase con actividades en medio de la naturaleza, para que el alumnado tenga una visión más real de la problemática ambiental. Personas de diferentes disciplinas, donde existe la magia de contar historias, la divulgación científica, biología, dinámicas y ofrece al profesorado un entorno de ver la realidad del grupo que hay fuera de los muros de la clase.

En Kutxa Arotz-enea los centros educativos tienen la oportunidad de trabajar y desarrollar diversos temas: paisaje, ecosistemas, especies, gestión fauna y flora, el valor simbólico y cultural del entorno. Con una metodología activa y participativa, se analizan los temas globalmente, desde diferentes puntos de vista y siempre basándose en las vivencias, aceptando siempre que hay muchas formas y pensamientos para acercarnos a la realidad.

Ofrecen actividades que fomentan el respeto y el cuidado de la naturaleza: salidas a diferentes tipos de bosques, visitas a cuevas y canteras, taller de ungüentos, maquetas, rastros y señales de animales, orientación...


Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.