ES
EN
titulo

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa
08/12/2019
El objetivo del Eje Castellana Verde es actuar de altavoz de los objetivos de la Cumbre y contribuir a la llamada a la acción por el clima.

Mientras el Palacio de Congresos de IFEMA acoge la Cumbre Mundial del Clima COP25 desde el día 2 y hasta el 13 de diciembre, el Ministerio para la Transición Ecológica ha impulsado en paralelo la iniciativa del Eje Castellana Verde en la que se reúnen las principales actividades vinculadas a la lucha contra el cambio climático que las empresas, la sociedad civil y las instituciones han organizado en sus propias sedes, en las calles de Madrid o en otras ciudades de España. El objetivo del Eje Castellana Verde es actuar de altavoz de los objetivos de la Cumbre y contribuir a la llamada a la acción por el clima.

 

Si estos días has paseado por la Plaza de Colón en Madrid habrás podido conocer a un nuevo habitante recién llegado de Chile: un oso polar de gran tamaño derritiéndose entre unos icebergs que forman parte de su cuerpo. Se trata de una de las principales obras de arte que la Geo Art Regeneration of Wild Life Foundation usa para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de actuar ante el impacto de la humanidad sobre el planeta. La obra sirve para entender que el cambio climático no es un fenómeno que podríamos vivir en un futuro lejano, sino que ya estamos viviendo sus consecuencias. Miles de especies están desapareciendo, las condiciones de vida en algunas parte del planeta son cada vez más insoportables y cada vez hay más migraciones provocadas por la situación climática. Se trata de una obra de Verónica y Edwin Nogales.

 

En cambio, si vives fuera de Madrid y has llegado a la capital en Cercanías, probablemente te haya llamado la atención la exposición de Sebastiao Salgado que acoge la Estación de Atocha: una llamada a la acción por el clima a través de las imágenes de uno de los fotógrafos más reputados del mundo. Salgado, que también protagonizó una conferencia magistral el pasado martes en el Museo Reina Sofía, advierte que “tenemos que poner en cuestión nuestra sociedad porque no vamos a sobrevivir como especie. Tenemos que volver al planeta y pensar de otra forma”, señala. Las imágenes de Salgado recogidas en la exposición de la Estación de Atocha son también un reflejo de la vida de las comunidades indigenas que viven en el principal pulmón del planeta.

 

Cuando el Sol se pone, siguen las actividades del Eje Castellana Verde. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una de las principales organizaciones de nuestro país que se dedican a fomentar la investigación científica y depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Y esta semana organizó la primera de sus tertulias vespertinas en un bar para fomentar un debate sobre los retos que se están abordando estas semanas y llamar a la acción por el clima. De la mano de la periodista Adeline Marcos, y acompañada por los expertos en materia climática o medioambiental Pablo Ros, Elena López Gunn y Carlos Vicente Alberto, un buen número de científicos y expertos en la materia se reunieron para hablar de los retos que está abordando la COP25. La próxima sesión abierta será el 2 de diciembre a las 20h en el Paseo de Recoletos nº31 de Madrid.

 

El Eje Castellana Verde es una iniciativa impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica que quiere fomentar la participación de las empresas, la sociedad civil y las instituciones en el desarrollo y en los objetivos de la COP25. Durante las dos semanas de la Cumbre Mundial del Clima, entorno a la iniciativa del Eje Castellana Verde, las calles de Madrid y otras ciudades de España acogen diferentes acciones que contribuyen a reflexionar sobre la necesidad de la lucha contra el cambio climático. Es Tiempo de Actuar. 

 

 

 

 

Galería

Logo Pie Nota de prensa