Área de Uso Público
Parque Nacional de Sierra Nevada
Dentro del Programa de Seguridad del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, a principios del mes de diciembre se inició, un año más, la campaña de prevención de accidentes en montaña "Sierra Nevada para Vivirla Seguro".
El Parque Nacional de Sierra Nevada destaca por albergar más de 20 cumbres con altitudes superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, lo cual constituye un gran atractivo para los amantes de la alta montaña.
En la alta montaña convergen peligros objetivos, como la climatología (ventisca, acumulaciones de nieve, formación súbita de hielo) y la orografía (grandes desniveles, neveros, tajos, roca descompuesta), con peligros subjetivos como las capacidades individuales (condición física, enfermedades, adaptación a la altura) o las actitudes personales (conocimiento del medio, alimentación y material adecuado y su uso).
Además en Sierra Nevada concurren ciertas circunstancias especiales que pueden dar lugar a situaciones peligrosas, como la accesibilidad (carreteras de acceso, pistas sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar, poblaciones a mucha altitud), el relieve (grandes lomas de pendiente suave que facilitan el acceso a cotas elevadas) y un numero elevado de visitantes, en continuo aumento, que llegan atraídos por la nieve o por su condición de espacio natural de alta montaña.
“Sierra Nevada para Vivirla Seguro” pretende sensibilizar a los visitantes sobre la prevención de accidentes de montaña y por ello incluye entre sus actuaciones las siguientes:
El personal que presta este servicio se sitúa en los puntos anteriormente enunciados realizando encuestas a los visitantes, informando sobre itinerarios, material y equipo, previsiones meteorológicas, teléfonos de emergencia y orientando sobre los riesgos de la alta montaña.
La Campaña “Sierra Nevada para Vivirla Seguro” trata, pues, de incidir sobre los visitantes con el objetivo final de disminuir el número elevado de accidentes que temporada tras temporada se suceden.
Destinatarios de las fichas | |
---|---|
Redes sociales (facebook y twitter) |
|
Página Web de la FAM |
|
Blog de montaña Nevasport |
|
Estación de esquí de Sierra Nevada |
|
Empresas turísticas vinculadas a la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada |
49 |
Clubes de montañismo andaluces |
47 |
Clubes de montañismo del ámbito de Sierra Nevada |
39 |
Otras federaciones de montaña |
5 |
Puntos de información turística de Granada y de Almería |
16 |
Tiendas de material de montaña |
6 |
Ciclos formativos y otros |
12 |
Espacio web de la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía. Página del Parque Nacional y Parque Natural. |
|
Página web del Magrama. Parques Nacionales. Parque Nacional de Sierra Nevada. |
|