Buscador principal

Preguntas frecuentes

En esta página

¿Donde puedo encontrar información sobre el acceso a los recursos genéticos?

Puede encontrar preguntas y respuestas sobre el acceso a los recursos genéticos y reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de su utilización en los siguientes enlaces.

¿Qué debo hacer para importar una especie?

¿Donde puedo encontrar información sobre la Red Natura 2000?

Toda la información sobre esta red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad está disponible en la sección temática de Red Natura 2000.

¿Dónde puedo encontrar información sobre espacios naturales protegidos?

La gestión de espacios naturales protegidos es una competencia autonómica por lo que, si necesita información detallada sobre algún espacio, debe acudir al servicio de información de la comunidad autónoma en cuestión. No obstante, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone a su disposición información general sobre espacios protegidos, ofreciendo además la posibilidad de descarga de cartografía en la siguiente página.

¿Que debo hacer para importar un trofeo de caza?

La importación de trofeos de caza de especies CITES en la Unión Europea se realiza a través de varios Reglamentos comunitarios de aplicación del citado Convenio (los principales son el 338/1997 y el 865/2006) y de sus directrices de aplicación1.

Para la importación en la UE de ejemplares de las especies de los Anexos A y B del Reglamento CE 338/97, se requiere disponer de un permiso de importación basado en un dictamen que determine que la extracción del medio natural del ejemplar no tendrá un efecto perjudicial sobre el estado de conservación de la especie o sobre la extensión del territorio ocupado por la población de la especie de que se trate.

A continuación se resuelven las dudas que posiblemente pueden presentarse con más frecuencia en relación con las importaciones de trofeos de caza:

 

¿Puedo descargar información cartográfica sobre biodiversidad?

Por supuesto. Podrá acceder a las descargas de información sobre biodiversidad a través de la sección Banco de Datos de la Naturaleza. En ella encontrará cartografía en formato vectorial para su utilización en un sistema de información geográfica (GvSIG, ArcGIS, etc...) o mapas estáticos en formato pdf para su incorporación a documentos. Toda la información vectorial va acompañada de sus respectivos metadatos. Está información se actualiza de forma continua garantizándose que se trata de la última versión disponible. También se puede acceder a la información a descarga de la sección de Biodiversidad así como al resto de información del Ministerio a través de la sección Cartografía y SIG.

¿Disponen de servicios de visualización de datos?

En la sección de Banco de Datos de la Naturaleza, ponemos a su disposición el conjunto de servicios WMS relativos a Biodiversdiad para que los pueda utilizar en su sistema de información geográfica o para que los pueda llamar desde alguna aplicación. Se puede acceder a estos servicios de forma visual desde el Visor Cartográfico del Banco de Datos de la Naturaleza. Desde el apartado de Cartografía y SIG podrá acceder también a los servicios WMS así como al catálogo de metadatos.

He encontrado un ave anillada ¿qué hago?

Si ha encontrado usted un ave anillada, puede rellenar el formulario del que dispone en la pestaña comunicación de recuperaciones.

Novedades

imagen Destacamos

Listas patrón

El MITECO revisa y actualiza la Lista Patrón de las especies silvestres presentes en España

+info
portada del Protocolo de Nagoya

Preguntas frecuentes...

Acceso a los recursos genéticos y reparto de beneficios

+info

Accesos directos

Información sobre el Convenio CITES
Acceso al Banco de Datos de la Naturaleza
Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración
Iniciativas de Participación ciudadana
Actividades del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA)
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.