NATURA 2000. Escuela de Animación
Carácter:
Ámbito de trabajo:
Líneas de trabajo:
- Educación Ambiental
- Campamentos de educación ambiental y tiempo libre
- Gestión de la granja escuela "Valle del Jerte"Campañas de protección de especies en peligro de extinción
- Formación oficial de directores y monitores de tiempo libre
- Semanas verdes y actividades de educación ambiental con centros
FECHA DE CREACIÓN: 1994
Dirección:
Médico Sorapán 1 Bajo 10002 Cáceres
Tel: 927 215894 / 659979665
Fax: 927 275894
Correo-e: natura2000@ctv.es
La asociación y escuela de animación Natura 2000 es una asociación sin ánimo de lucro e inscrita y registrada legalmente como escuela y asociación en los registros de las Consejerías de Juventud, Medio Ambiente y Bienestar Social de la Junta de Extremadura y declarada de interés social por los ayuntamientos de Cáceres y Valdastillas.
Sus principales objetivos son:
- El fomento de la educación ambiental a través de cursos de monitores de educación ambiental y de ocio y tiempo libre en Extremadura.
- La realización de campañas de protección ambiental, individualmente o en colaboración con otros organismos o asociaciones conservacionistas, así como ayudar a la protección de especies en peligro de extinción y a la salvaguarda de los ecosistemas naturales.
- Organizar actividades juveniles de educación ambiental.
- Promover actividades sin ánimo de lucro de integración e inserción social, contra el racismo y la xenofobia, por la paz y la solidaridad, por la información y el consumo responsable de los ciudadanos y por la defensa general de los derechos de las personas y la ayuda social y humanitaria.
- Prestación de servicios sociales y actividades especializadas sin ánimo de lucro a ancianos, invidentes y minusválidos y menores de edad tutelados por la administración.
- Fomentar y promover actividades deportivas sin ánimo de lucro, con el fin de la promoción del deporte para el fomento de la paz y el entendimiento entre las personas y la lucha contra la droga.
Durante el año 1996, Natura 2000 desarrolló entre sus actividades:
- Campaña de reforestación con árboles autóctonos en Valdastillas
- Campaña para salvar los nidos de aguilucho lagunero en los Llanos de Cáceres
- Campaña de fomento del uso del papel reciclado entre los principales ayuntamientos de Extremadura
- Campaña de recogida de pilas usadas en Plasencia y comarcas adyacentes
- Campaña contra los cementerios nucleares y participación en la manifestación que tuvo lugar en Mérida contra la instalación de un cementerio nuclear en La Haba
- Realización de cursos de monitores de ocio y tiempo libre en Cáceres, Plasencia, Badajoz y Zarza de Granadilla
- Realización de un curso de directores de ocio y tiempo libre en Cáceres
- Campamentos de verano en la granja-escuela "Valle del Jerte", en Valdastillas
- Campamentos de educación ambiental e inglés en colaboración con el ayuntamiento de Piornal
- Campamentos de educación ambiental e inglés en colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en Pinofranqueado
- Intercambio internacional con la asociación juvenil de Pardela, en Portugal
- Campo de trabajo de la Dirección General de Juventud de la Junta de Extremadura en el campamento Emperador Carlos de Jerte
- Participación con setenta socios en el Encuentro de Juventud, que tuvo lugar en La Vera
- Acampada en Montfragüe en colaboración con el Aula de Aire Libre de la Universidad de Extremadura
- Campaña de colocación de nidos de cigüeña sobre postes de teléfono en colaboración con telefónica
- Mantuvo abierto durante todo el verano su Centro Informativo al Joven en Plasencia, que atendió las peticiones de información de más de 1000 jóvenes
- Publicación de tres números del boletín trimestral El Monitor, que fueron repartidos gratuitamente a los 452 socios de Natura 2000
Más de 2000 jóvenes, principalmente españoles, aunque también portugueses e ingleses, participaron en los distintos proyectos, cuyo éxito - reflejado en más de un 80% que volvería a repetir el próximo año, según las encuestas- fue posible gracias al esfuerzo de un total de ciento cuarenta monitores/as de ocio y tiempo libre, tres equipos de cocina formados por pinches y cocinero/as, cuatro equipos internacionales formados por nativos de inglés y portugués, cinco Asistentes Técnicos Sanitarios, ocho guías de la naturaleza y cuatro directores de ocio y tiempo libre.