Buscador principal

Mejores proyectos LIFE españoles

  • Proyectos LIFE Naturaleza
  • Proyectos LIFE Medio ambiente
  • Proyectos LIFE Información y Comunicación 

En este enlace se pueden consultar las publicaciones anuales "Best LIFE" elaboradas por la Comisión Europea.

 

Proyectos LIFE españoles premiados en los Green Awards 2018

Durante la pasada EU Green Week se anunciaron los 9 ganadores de los premios LIFE 2016 y 2017, con proyectos de Bélgica, Grecia, España, Italia, Austria, Polonia y Eslovaquia. 
Los premios LIFE reconocen los proyectos LIFE más innovadores, inspiradores y efectivos en los campos de la protección de la naturaleza, medioambiente y acción por el clima en base a una serie de criterios de excelencia: sostenibilidad a largo plazo, potencial de comunicación y amplio impacto a nivel nacional, europeo o global. Además, se valoran la innovación, la transferibilidad, el impacto medioambiental y el estado de conservación.
De los 62 finalistas seleccionados, 9 proyectos sobresalientes han sido premiados con el título de proyectos “Best LIFE”, entre ellos 3 proyectos españoles:
  • Medioambiente:
    • LIFE ECO-DHYBAT (Spain): Aplicación del ecodiseño a las labores de limpieza de líneas de producción de la industria agroalimentaria. Los ahorros en productos químicos, agua y energía se han recogido en  Mejores Técnicas Disponibles para la industria.
  • Acción por el clima:
    • LIFE+ AGRICARBON (España): Cambio en las técnicas agrícolas más sostenibles y precisas que almacenan un 30% más de carbono en el suelo, de aplicación en el sur de España.
    • Crops for better soil (España): Demostración que los métodos de agricultura ecológica pueden devolver el contenido de carbono a los suelos vulnerables y hacerlos de nuevo económicamente viables.

Además, el Premio del Público, en reconocimiento al lema de la EU Green Week 2018: “Ciudades Verdes”, recayó en un proyecto liderado por el IDAEA- CSIC: 
AIRUSE (España): Análisis de la contaminación atmosféricas en 5 ciudades del sur de Europa y formulación de recomendaciones para la adopción de medidas eficaces para reducir los niveles de partículas en el aire.

Premios 2018 Natura 2000

Este Premio Europeo reconoce la excelencia en la gestión de las áreas Natura 2000 y los logros en conservación, mostrando el valor añadido de la red para las economías locales y aumentando la sensibilización de la opinión pública sobre el valioso patrimonio natural de Europa
La Red Natura 2000 abarca una enorme variedad de lugares diferentes en todo el continente., preservando y mejorando la biodiversidad de Europa, salvaguardándola para las generaciones futuras, y proporcionando una serie de beneficios importantes, ayudando a la naturaleza a ayudarnos
Los ganadores del Premio Europeo Natura 2000 en el año 2018 se han seleccionado entre cinco categorías diferentes, que muestran los mejores casos de éxito en la conservación de la naturaleza de Europa: conservación, beneficios socioeconómicos, comunicación, conciliación de intereses y percepciones, y cooperación y trabajo en red transfronterizo.
25 candidaturas han sido seleccionadas como finalistas para los premios 2018.  Es de destacar que España ha participado con 4 candidaturas, de las que 3 de ellas son proyectos LIFE españoles:
El ganador del premio 2018 en la categoría de comunicación fue para SEO/BirdLife y la Agencia EFE.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.