Los planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI) aprobados incluyen entre las medidas de prevención en materia de ordenación del territorio y urbanismo, la elaboración de guías técnicas para reducir la vulnerabilidad de los elementos expuestos en las zonas inundables y promover la adaptación al riesgo de inundación de distintos sectores económicos, con el objetivo de incrementar la percepción del riesgo entre la población y mejorar sus estrategias de autoprotección.
En este sentido, se ha elaborado la “Guía para la Reducción de la Vulnerabilidad de Edificios frente a Inundaciones” elaborada dentro de un convenio de colaboración suscrito entre la Dirección General del Agua y el Consorcio de Compensación de Seguros. En esta Guía se puede encontrar tanto información relativa al gestión del riesgo de inundación, al diseño de edificaciones, las medidas de protección civil y las medidas de autoprotección a tener en cuenta para minimizar los daños que producen las inundaciones. Está basada en la adaptación a nuestro país de diversas guías y recomendaciones para el diseño de edificaciones en zonas inundables que existen en otros países.
De forma complementaria a esta guía, en el marco del Plan PIMA Adapta Agua, se han elaborado las siguientes guías, que han contado con la colaboración de los sectores implicados y se están aplicando a diferentes casos piloto representativos de cada tipología de instalación, servicio o bien.