Textos libreto: A. Martín, J. Corzo
Edita: Consejería de Medio Ambiente, 2003
Idioma: Casellano
Formato: 1 carpeta (6 láminas, 1 cuadernillo)
Andalucía diversidad para el futuro, es el lema de una iniciativa con una extraordinaria acogida social, su objetivo es divulgar, con un premeditado componente artístico, los variopintos mosaicos que componen la naturaleza andaluza. En esta entrega de seis láminas se han escogido dos láminas de aspectos geológicos: cantos rodados y arenas. Otras dos láminas con contenidos de bivalvos y hallazgos de playa. La carpeta incorpora también una lámina de temática vinculada con la aves huevos respondiendo a la fascinación universal que este grupo zoológico ejerce. Y por último, la lámina razas de toros, destaca los aspectos culturales de la biodiversidad y el importantísimo papel que ha jugado y juega, el ser humano en su conservación.
La publicación incluye una propuesta de actividades para trabajar en el aula.
Lámina I. La fuerza del agua: cantos y guijarros y chinas, que el agua en su continuo movimiento, desarrolla un trabajo inmenso y tenaz, una de cuyas manifestaciones es el arrastre de fragmentos de rocas que, por fricción, origina los cantos rodados. En su rica variedad mineralógica y petrológica, el ser humano ha utilizado los más aptos para fabricar su primeras herramientas.
Lámina II. Arenas viajeras: Hijas del agua y el viento. La acción del agua y el viento sobre las rocas produce su disgregación en partículas de pequeño tamaño convirtiéndolas en arena.
Lámina III. Universo Irisado: Bivalvos de Andalucía. En Andalucía están presentes unas trescientas especies de bivalvos. Muchos han constituido y constituyen, un elemento de gran importancia en la dieta y economía humanas, así como objeto de coleccionismo.
Lámina IV. A la orilla del mar: hallazgos de una playa. La orilla ha sido fuente de recursos de todo tipo, y todavía se siente un deseo irrefrenable de recoger los objetos que el mar, y la tierra, acumulan sobre la playa.
Lámina V. Óvalos de vida: huevos de aves de Andalucía. Dentro de la unidad formal de los huevos de las aves se observan, con todo, apreciables variaciones que responden a la ingente variedad de especies y a sus diferentes condiciones de vida.
Lámina VI. Tres mil años: Bóvidos de Andalucía. Una parte esencial de la humanización de los paisajes de Andalucía sería inexplicable sin los bóvidos, no solo empleados por su fuerza de trabajo, sino que su abono recupera la fertilidad de la tierra.
La publicación incluye una propuesta de actividades
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala