Buscador principal

Mancomunidad de los Canales del Taibilla

logo_MCT

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, creado en el año 1927, cuya finalidad es el abastecimiento en alta a más de 80 municipios que se localizan en tres comunidades autónomas (Murcia, Castilla - La Mancha y Comunidad Valenciana) y dos demarcaciones hidrográficas, (Demarcación Hidrográfica del Segura y del Júcar). La población abastecida es aproximadamente de 2.400.000 habitantes, que en época estival se aproxima a 3.100.000.


Municipios integrados: 

  • Murcia (43, todos excepto Jumilla y Yecla)
  • Alicante (35, entre ellos Alicante y Elche) 
  • Albacete (2)
 

Para dar servicio la MCT cuenta tres fuentes de recursos hídricos, los recursos procedentes del río Taibilla, afluente del río Segura, y que han venido suponiendo un 25 % del total, los recursos procedentes del trasvase Tajo-Segura, que vienen representando sobre el 30% del total, y los recursos de la desalación que tiene asignados la MCT, tanto de sus desaladoras propias como los que tiene conveniadas con ACUAMED.

 

Infraestructuras: 

  • Presas:2
  • Ramales:3.000 km
  • Plantas Desaladoras:4
  • Embalses de seguridad:4
  • Canales Cubiertos:500 km
  • Plantas Potabilizadoras:6
  • Grandes estaciones de bombeo:10
  • Capacidad potabilización:18 m3/sg
 

Datos de contacto: 

Calle Mayor nº 1, CP 30210, Cartagena, Murcia
Teléfono: 968 32 00 14
Fax: 968 12 25 08                                                
Correo electrónico: taibilla@mct.es
 

Galería fotográfica de Parques Nacionales

Ver Galería

Acceso directo

Imagen acceso directo igualdad de género
Enlace a Publicaciones
Logo Convenio Aarhus
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Acceso directo área infantil - Foto CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.