Buscador principal

Caldera de Taburiente: Accesos

Mar de nubes dentro de la Caldera de Taburiente. J.S.Socorro
    imagen

    El punto neurálgico de información sobre el Parque Nacional es su Centro de Visitantes, ubicado en el término municipal de El Paso. Se encuentra situado en el punto kilométrico 23,900 de la comarcal LP-2, carretera que une los dos núcleos urbanos más grandes de la isla: Santa Cruz de La Palma, que es la capital insular, y Los Llanos de Aridane.

    Para acceder al Centro se puede utilizar el servicio de guaguas (autobuses), ya que la línea Santa Cruz de la Palma-Los Llanos de Aridane realiza parada en el aparcamiento de este edificio.

    a) Mirador de la Cumbrecita. Desde el Centro de Visitantes sale una carretera hasta el mirador, con un recorrido de 7 Km, este es el punto más visitado del Parque. En él podrá encontrar un puesto de información al visitante. Por la mañana se regula el acceso de vehículos desde el Centro de Visitantes.

    b) Mirador del Roque de los Muchachos. Se puede acceder desde S/C de la Palma por la carretera LP-1032 hacia el Observatorio Astrofísico o por Los Llanos por la carretera LP-1 y LP-113 posteriormente, en los dos casos hay que llegar al cruce de la residencia donde nos desviamos hasta llegar al punto más alto del Parque y la isla, “El Roque de los Muchachos”, aquí también se puede encontrar otra caseta de información. En esta carretera no hay servicio regular de transporte por lo cual el accedo será a través de viajes organizados, taxi o coche de alquiler.

    c) Mirador de Brecitos. Para acceder al corazón de la Caldera, es necesario desplazarse hasta la ciudad de Los Llanos de Aridane y seguir las indicaciones para llegar a la carretera de Los Barros por donde se accede al Parque Nacional. En ella encontrará una caseta de información, desde ahí hasta Brecitos se realizará por una pista de unos 13 Km. de recorrido. Aunque se puede subir en un turismo para contemplar el paisaje NO se permite aparcar. En el caso que quieran caminar hacia el interior del Parque se podría hacer de dos formas.

    Con vehículo particular hasta los Brecitos. A través de un servicio de Taxis privados que se encuentran en los aparcamientos del Bco. de la Angustias hasta los Brecitos para hacer el recorrido completo desde Brecitos hasta las Angustias. Los servicios se realizan dependiendo la época del año en verano de 8:30 a 13:30 y en invierno de 9:00 a 12:00. Para las personas que disfrutan con las excursiones en grupo, las agencias de la isla programan travesías por diversas zonas. A menudo incluyen visitas al Parque, en guagua a los distintos miradores, y con guía acompañante en rutas a pie.

    Por tratarse de un parque de montaña, el Parque Nacional presenta ciertas dificultades de acceso para personas discapacitadas, pudiendo sólo acercarse a los miradores de La Cumbrecita y El Roque de Los Muchachos.

    Aparte de ello, se han observado grupos de personas que presentan ciertas discapacidades (pérdida de visión) y que han accedido hasta la zona de acampada para pernoctar o pasar el día. Todo esto dependerá del grado de discapacidad, de su preparación y del personal acompañante. En este sentido aconsejaríamos se pusieran en contacto con el personal que actualmente coordina el albergue de San Antonio de El Monte en el Municipio de Garafía ya que ellos suelen realizar actividades de este tipo (922-400-444 y 696-968-255) con grupos de la ONCE, personas con síndrome de down y discapacitados integrados en centros educativos.

    El Centro de Visitantes de El Paso dispone de instalaciones para facilitar el acceso al mismo de estas personas.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.