Buscador principal

Otros documentos relacionados con los planes hidrológicos de cuenca

Libro de síntesis de los planes hidrológicos españoles. Segundo ciclo de la DMA (2015-2021)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha editado este documento para facilitar la difusión pública de la información recogida en los 25 planes hidrológicos españoles del segundo ciclo de planificación (2015-2021). Se resume así, de manera global, la gran cantidad de información contenida en los planes, proporcionando una visión general de la situación del agua en España a través de la síntesis de sus contenidos. Puede descargarse la publicación (en español o inglés) a través de los siguientes enlaces:

Memoria de Análisis de Impacto Normativo del Proyecto de Real Decreto de aprobación de los Planes Hidrológicos de las demarcaciones intercomunitarias

Documentos de la Comisión Europea de valoración de los planes hidrológicos del segundo ciclo

Los documentos de la valoración realizada por parte de los servicios técnicos de la Comisión Europea de los planes hidrológicos españoles del segundo ciclo (2015-2021) pueden obtenerse en los siguientes enlaces:

Descarga (versión en español)

El resto de documentos de valoración (comunes a todos los Estados miembro, de los planes de gestión del riesgo de inundación, de cooperación internacional, etc.) pueden obtenerse a través del siguiente enlace de la Comisión Europea:

Informes de la CE sobre la implementación de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Inundaciones

Evaluación del impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos

En 2017 finalizaron los trabajos encomendados por la Oficina Española de Cambio Climático al CEDEX, respecto a la incidencia del cambio climático sobre los recursos hídricos son relevantes para su aplicación de cara a la revisión de los planes hidrológicos para el tercer ciclo.

A través del siguiente enlace puede obtenerse toda la información y documentación relacionada con dichos trabajos.

Enlace a la documentación   

Evaluación de los recursos hídricos en régimen natural en España

De cara al tercer ciclo de planificación, el Centro de Estudios hidrográficos del CEDEX ha realizado diversas mejoras en el modelo SIMPA (Sistema Integrado de Modelación Precipitación-Aportación), con el que se realiza en España la evaluación de los recursos hídricos en régimen natural. Se facilitan a continuación las descargas de los mapas de las distintas variables hidrológicas obtenidas con las nuevas simulaciones, que comprenden desde el año hidrológico 1940/41 hasta el 2015/16. Para la etapa final de elaboración de los planes hidrológicos del tercer ciclo se espera trabajar con una actualización que incluya hasta el año 2017/18 y también algunas mejoras en la fase subterránea del modelo, producto de trabajos que están desarrollando en la actualidad de manera conjunta el CEDEX y el IGME.

Enlace a la documentación

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.