La Estrategia de Lisboa tiene como objetivo convertir a la Unión Europea en una de las economías más dinámicas y competitivas del mundo. Uno de los objetivos de esta Estrategia es el aumento de inversión pública y privada en investigación y desarrollo e innovación con el objetivo de conseguir, para el año 2010, invertir el 3% del PIB europeo en proyectos de I+D.
Los instrumentos financieros del periodo de programación 2007-2013 dedican especial atención a la investigación, desarrollo e innovación y a las nuevas tecnologías, especialmente las ambientales, como un instrumento que permita alcanzar los objetivos de la Estrategias de Lisboa y Gotemburgo.
La Unión Europea, mediante la programación de nuevos instrumentos financieros, así como mediante el desarrollo del Plan de Acción de Tecnologías Ambientales, priorizará la I+D+i como una de las líneas estratégicas para el cumplimiento de los objetivos de crecimiento, competitividad y sostenibilidad.
Los Estados miembros han elaborado sus hojas de ruta en las que se recogen las actuaciones encaminadas a la promoción de las tecnologías ambientales y la eco-innovación.
Hoja de Ruta: Plan de Acción de Tecnologías Ambientales (ETAP) ( 145 Kb)
Plan de Acción de Tecnologías Ambientales
Dirección General de Investigación de la Comisión Europea
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Centro Nacional de Energías Renovables
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas
Fundación para la Innovación Tecnológica
Red Pymera para la participación de PYME españolas en los programas marco de la UE
Instalaciones científicas y tecnológicas en España