Buscador principal

Convocatoria LIFE 2021

En esta página

  1. Fechas clave de la Convocatoria LIFE 2021
  2. Nuevo portal de presentación de solicitudes
  3. Aspectos técnicos de la Convocatoria LIFE 2021
  4. Asesoramiento del Punto de Contacto Nacional del Programa LIFE
  5. Acceso del Punto Nacional de Contacto del Programa LIFE a la propuesta
  6. Asesoramiento de la Agencia CINEA para la presentación de Proyectos Estratégicos de Naturaleza (SNAP) y Proyectos Estratégicos Integrados (SIP)
  7. Tipos de proyectos de la Convocatoria LIFE 2021

El 13 de julio de 2021, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea hizo pública la Convocatoria LIFE 2021. Las principales novedades de esta convocatoria respecto a convocatorias anteriores se resumen a continuación:

  • Uso del portal “Funding & tender opportunities” para presentación de solicitudes.
  • Presentación de las propuestas del área de Medio Ambiente (Subprograma de “Naturaleza y Biodiversidad” y Subprograma de “Economía Circular y Calidad de Vida”) en una sola etapa. Novedad que aplicará únicamente en la convocatoria 2021.
  • Desaparece la regla del 2% que aplicaba anteriormente a los costes de personal.
  • Se permitirá que todos los proyectos apoyen financieramente las iniciativas locales que puedan contribuir al objetivo del proyecto. Esto adoptará la forma de subvenciones que el beneficiario podrá conceder (dentro de ciertos límites) a terceros responsables de tales iniciativas. De esta manera, se espera facilitar también el acceso a la financiación de LIFE a grupos locales muy pequeños que no tienen la capacidad de actuar como beneficiarios asociados en el proyecto, pero que podrían desempeñar un papel en el logro de los objetivos del proyecto.

Fechas clave de la Convocatoria LIFE 2021

A continuación, se muestran algunas de las fechas claves de la Convocatoria LIFE 2021:

  • Apertura de la convocatoria: 13 de julio de 2021
  • Fin de plazo de presentación de solicitudes:
    • Subprograma de Naturaleza y Biodiversidad: 30 de noviembre de 2021
    • Subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida: 30 de noviembre de 2021
    • Subprograma de Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo: 30 de noviembre de 2021
    • Subprograma de Transición hacia las Energías Limpias: 12 de enero de 2022
    • Proyectos de asistencia técnica (TA): 22 de septiembre de 2021
    • Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAPs):
      • Primera fase: 19 de octubre de 2021
      • Segunda fase: 07 de Abril de 2022
    • Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de medioambiente
      • Primera fase: 19 de octubre de 2021
      • Segunda fase: 07 de Abril de 2022
    • Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de Acción por el Clima:
      • Primera fase: 19 de octubre de 2021
      • Segunda fase: 07 de Abril de 2022
  • Evaluación: 2021/2022
  • Firma de las subvenciones: Segundo semestre de 2022

Nuevo portal de presentación de solicitudes

Para la presentación de las solicitudes, se cambiará del portal propio del Programa LIFE: eProposal al portal único de subvenciones de la UE: Funding & tender opportunities.
La Agencia CINEA organizó el 27 de mayo de 2021 una jornada online para los nuevos usuarios del portal: Más información.

Aspectos técnicos de la Convocatoria LIFE 2021

El 13 de julio de 2021, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea hizo pública la Convocatoria LIFE 2021, a la que pueden presentarse todas las entidades registradas en la Unión Europea.

La convocatoria está abierta tanto al área de “Medio Ambiente”, que incluye los subprogramas de “Naturaleza y Biodiversidad” y “Economía Circular y Calidad de Vida”, como al área de “Acción por el Clima” que incluye los subprogramas de “Mitigación del Cambio Climático y Adaptación a este” y “Transición hacia las Energías Limpias”. 

Al menos un 60 % de los recursos presupuestarios del área de “Medio Ambiente” se dedicarán a subvenciones para proyectos que apoyen el subprograma «Naturaleza y Biodiversidad».

Las propuestas podrán ser presentadas por entidades jurídicas registradas en la UE y podrán pertenecer a tres tipos de beneficiarios:

  1. Organismos públicos
  2. Organizaciones comerciales privadas 
  3. Organizaciones privadas sin ánimo de lucro (incluidas las ONG).

Para la preparación de las propuestas, los solicitantes deberán utilizar la documentación de la Convocatoria LIFE 2021 (únicamente disponible en inglés) disponibles en el portal “Funding & tender opportunities”. Estos documentos contienen explicaciones completas y detalladas sobre la elegibilidad de los gastos, los procedimientos, los porcentajes de cofinanciación y sobre todos aquellos detalles relevantes. 

En esta convocatoria todas las propuestas deberán realizarse a través del portal único de la Comisión Europea “Funding & Tender Opportunities".

Toda la información sobre la Convocatoria LIFE 2021 y más detalles sobre cada uno de los calendarios indicativos de las diferentes tipologías de proyectos pueden ser consultados en la página web del Programa LIFE.

Documentos de base

Asesoramiento del Punto de Contacto Nacional del Programa LIFE

El Punto de Contacto Nacional ofrece asesoramiento a los solicitantes LIFE sobre cualquier duda relacionada con el Programa a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:

  • Para cuestiones relativas a los Subprogramas Naturaleza y Biodiversidad, Economía Circular y Calidad de Vida y Mitigación al Cambio Climático y Adaptación al mismo: bzn-life@miteco.es
  • Para cuestiones relativas al Subprograma Transición hacia Energías Limpias: bzn-life-cet@idae.es


Durante el periodo en el que las convocatorias LIFE están abiertas, el Punto de Contacto Nacional ofrece un asesoramiento más específico, que consiste en la resolución de las dudas concretas sobre una idea de proyecto o bien reuniones por videoconferencia con una duración de 1 hora. Estas reuniones se realizan según el grado de maduración de la propuesta y a criterio del Punto de Contacto Nacional.

Es necesario utilizar estos formulario de contacto:

Acceso del Punto Nacional de Contacto del Programa LIFE a la propuesta

Para poder recibir asesoramiento específico sobre su propuesta de proyecto y que el Punto Nacional de Contacto pueda hacer su seguimiento, es necesario incluir en el portal Funding & Tender Opportunities al Punto de Contacto Nacional como persona de contacto con "acceso de solo lectura" en su lista de participantes. El código PIC es 889821644. 

Cualquier consulta relacionada con este procedimiento pueden remitirla a bzn-life@miteco.es.

Asesoramiento de la Agencia CINEA para la presentación de Proyectos Estratégicos de Naturaleza (SNAP) y Proyectos Estratégicos Integrados (SIP)

La Agencia CINEA anima a presentar Proyectos Estratégicos de Naturaleza (SNAP) y Proyectos Estratégicos Integrados (SIP) en la convocatoria 2021. Para apoyar y facilitar la presentación de solicitudes de este tipo de proyectos, el equipo de coordinación del SIP/SNAP de CINEA ofrece a los solicitantes interesados asistencia para preparar la nota conceptual, a través de videoconferencias, atención telefónica o correo electrónico.

Las entidades interesadas en recibir este asesoramiento deberán contactar con la Agencia CINEA en la siguiente dirección de correo electrónico: cinea-life-enquiries@ec.europa.eu.

Además, existe la opción de solicitar un proyecto de asistencia técnica para preparar el proyecto SIP/SNAP.

Se recomienda consultar de forma periódica la página web del Programa LIFE con el fin de conocer todas las novedades que se publiquen sobre los proyectos integrados o de asistencia técnica.

Tipos de proyectos de la Convocatoria LIFE 2021

Proyectos de acción normales (SAPs)

Equivalen a los antiguos "proyectos tradicionales" del programa LIFE 2014-2020 que persiguen los objetivos específicos del Programa LIFE:


Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAPs)

Son proyectos que apoyan la consecución de objetivos de la Unión en materia de naturaleza y biodiversidad mediante la ejecución en los Estados miembros de programas de acción coherentes para la integración de tales objetivos y prioridades en otras políticas e instrumentos financieros, incluso mediante la aplicación coordinada de los marcos de acción prioritaria adoptados en virtud de la Directiva 92/43/CEE.


Proyectos estratégicos integrados (SIPs)

Son proyectos que ejecutan, a escala regional, multirregional, nacional o transnacional, los planes de acción o estrategias medioambientales y por el clima elaborados por las autoridades de los Estados miembros y exigidos por la legislación o las políticas de la Unión específicas en materia de medio ambiente o de clima, o las pertinentes en materia de energía, al tiempo que garantizan la participación de las partes interesadas y fomentan la coordinación con, como mínimo, otra fuente de financiación de la Unión, nacional o privada, y la movilización de esta otra fuente.


En la convocatoria LIFE 2021, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ofrece asesoramiento a solicitantes LIFE en la preparación de las Notas Conceptuales de los Proyectos Estratégicos de Naturaleza y de los Proyectos Estratégicos Integrados, a través de videoconferencias, atención telefónica o correo electrónico. Las entidades interesadas en recibir este asesoramiento deberán contactar con la Agencia CINEA en la siguiente dirección de correo electrónico: cinea-life-enquiries@ec.europa.eu.

Para la elaboración de los proyectos integrados es posible solicitar un proyecto de Asistencia Técnica.


Proyectos de asistencia técnica (TA)

Son proyectos que promueven el desarrollo de capacidades para la participación en proyectos de acción normales, la preparación de proyectos estratégicos de naturaleza y de proyectos estratégicos integrados, la preparación para el acceso a otros instrumentos financieros de la Unión u otras medidas necesarias para la preparación de la ampliación o reproducción de los resultados de otros proyectos financiados por el Programa LIFE, los programas que lo precedieron u otros programas de la Unión, con vistas a alcanzar los objetivos del Programa LIFE establecidos en el artículo 3. Dichos proyectos también pueden incluir el desarrollo de capacidades en relación con las actividades de las autoridades de los Estados miembros para la participación efectiva en el Programa LIFE.


Otras Acciones

Acciones necesarias para alcanzar el objetivo general del programa LIFE, incluidas las acciones de coordinación y apoyo destinadas a la creación de capacidades, a la difusión de información y conocimientos, y a la sensibilización para apoyar la transición a las energías renovables y el aumento de la eficiencia energética.

Subprograma Transición hacia las Energías Limpias (CET)

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.