Estrategias y Planes
130 Medidas ante el Reto Demográfico
Cuenta con 130 actuaciones, ordenadas en 10 ejes de acción orientados hacia un amplio conjunto de objetivos que impulsen la igualdad de oportunidades y la vertebración territorial, mediante: la diversificación económica de las zonas más desfavorecidas, el impulso de la innovación; la plena conectividad digital; el reforzamiento de los vínculos rurales y urbanos; la puesta en valor del territorio y de sus posibilidades endógenas de crecimiento; la adecuada prestación de los servicios básicos; o la incorporación de la perspectiva demográfica en el proceso de toma de decisiones del Gobierno.
Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico
El 29 de marzo de 2019, guiándose por el cumplimiento del acuerdo de la Conferencia de Presidentes, tanto en el objeto del acuerdo como en su contenido y su metodología de trabajo, se aprobaron por Consejo de Ministros las Directrices Generales de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico
Respecto al contenido, las directrices plantean una Estrategia de carácter global y transversal, desde una perspectiva multidisciplinar y con la participación de todos los departamentos ministeriales, que diseñe una respuesta conjunta y de futuro para paliar la problemática del progresivo envejecimiento poblacional, del despoblamiento territorial y de los efectos de la población flotante. En su metodología, la elaboración de la Estrategia ha contado con la colaboración de las comunidades autónomas, ciudades con Estatuto de Autonomía y entidades locales.
La Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo
La Estrategia Común de Desarrollo Trasfronterizo surge con el objetivo de convertir una zona fronteriza considerada periférica en un centro neurálgico de la península ibérica. Es un documento vivo y flexible que busca hacer frente a las necesidades específicas que tienen los territorios fronterizos. La Estrategia se orienta a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades a ambos lados de la frontera entre España y Portugal, poniendo a las personas en el centro de su actuación, y pretende erigirse como un marco generador de riqueza capaz de mejorar su calidad de vida. La Estrategia es fruto del firme compromiso existente entre los gobiernos de Portugal y España.
Informe sobre España 2019 del Semestre Europeo
Los resultados del Informe sobre España 2019 del Semestre Europeo destacan la existencia de una serie de retos a los que se enfrenta España, como la despoblación y el envejecimiento de la población en las zonas rurales, por un lado, y la presión demográfica en algunas zonas urbanas, por otro. El Anexo D, sobre orientaciones de inversión sobre la financiación de la política de cohesión 2021-2027 para España, en su Objetivo Estratégico 5, hace referencia a las regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes, es decir, invitan a abordar el reto demográfico a través de los Fondos Europeos.
Estrategias de las Comunidades Autónomas
Las comunidades autónomas también han tenido un papel muy activo. A través de un amplio conjunto de actuaciones, con muy diversas formas y objetivos, afrontan, en el desarrollo de sus competencias, algunos de los efectos más negativos del Reto Demográfico, en cuestiones como la despoblación, la dispersión territorial, el envejecimiento, la baja natalidad, la sobrepoblación estacional, etc.
- Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación de Aragón
- Estrategia de Ordenación del Territorio de Aragón
- Plan Demográfico del Principado de Asturias 2017-2027
- Estrategia Canaria de Envejecimiento Activo 2017-2020
- Estrategia frente al Reto Demográfico de Cantabria 2019-2025
- Agenda para la Población de Castilla y León 2010-2020
- Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico de Castilla la Mancha
- Plan para la dinamización demográfica de Galicia 2013-2016
- Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid
- Agenda para la Población de La Rioja 2030
- Programa de Desarrollo Rural y Comarcal 2015-2020 País Vasco