Restauración de hábitats marinos de interés comunitario mediante la instalación de boyas de amarre en el LIC Penya-Segats de la Marina

Query:

Opened

Character of the query:

Información pública_ otros documentos

Type of participation:

Participacion Publica Tipo

Summary

La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina (Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación) del Ministerio parala Transición Ecológica y el Reto Demográfico está promoviendo la instalación de fondeos de bajo impacto en el espacio marino protegido de la Red Natura 2000 bajo su competencia ESZZ16007 “Espacio marino de la Marina Alta”, como medida de gestión para mitigar el impacto de las actividades náutico-recreativas sobre los Hábitats de Interés Comunitario objeto de protección en dichos espacios protegidos.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 42 y 45 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, y con los artículos 86 y 98 del Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas, se somete el proyecto «Restauración de hábitats marinos de interés comunitario mediante la instalación de boyas de amarre en el LIC Penya-Segats de la Marina» a un periodo de información pública preceptivo para el trámite de reserva de dominio público marítimo-terrestre en favor de la Administración General del Estado, necesario para realizar las actuaciones previstas.  

Remission deadline

Deadline for submitting documents from Thursday, July 10, 2025 until Wednesday, August 06, 2025

Submission of allegations

El plazo de información pública será de veinte (20) días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Respecto de la presentación de alegaciones, se señala como dirección de correo para la remisión de alegaciones el buzón de la Subdirección General: bzn-sugerencias-espaciosmarinos@miteco.es, indicando:

  • Asunto: "IP Proyecto Fondeos E.M. Marina Alta"
  • Nombre y apellidos / denominación o razón social del participante
  • Organización o asociación (si corresponde)
  • Contacto (correo electrónico)

Documentación del proyecto

Documento nº1: Solución geométrica finalmente adoptada

Documento nº2: Proyecto original

Documento nº3: Localización en kmz