La Biodiversidad de un vistazo...

Especies silvestres

España es el país con mayor biodiversidad de Europa ya que alberga el 56% de las aves en la Directiva Aves y el 32% de los taxones incluidos en la Directiva Hábitat. Además, en España se encuentran presentes el 56% de los tipos de hábitat identificados en la Directiva. 

El Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA) incluyen 988 especies silvestres que equivalen al 1,5% de las especies silvestres presentes en España, según la base de datos EIDOS

Riqueza de especies silvestres marinas (M), terrestres (T) y marítimo-terrestres (MT)

Grupo taxonómico

Ámbito

Nº Especies

Nº Subespecies

Nº Amenazadas

Nº Exóticas

Algas

M

998

45

0

9

Anfibios

T

39

 

9

4

Ascidios

M

269

2

0

0

T

1

 

0

0

Aves

M

110

44

14

0

MT

7

 

0

0

T

526

 

55

22

Cromistas y Bacterias

M

1.003

32

0

4

T

16

 

0

0

Hongos

M

20

 

0

0

T

6.743

21

0

1

Invertebrados

M

10.425

116

0

8

MT

15

 

0

0

T

33.339

1.990

250

33

Mamíferos

M

46

15

8

0

T

128

3

19

25

Peces

M

1.065

17

9

0

MT

1

 

0

1

T

84

 

35

18

Plantas no vasculares

T

1.207

143

59

0

Plantas vasculares

M

6

 

3

0

MT

5

 

1

3

T

7.599

2.000

1.023

75

Reptiles

M

6

 

3

0

T

98

 

16

19

Espacios naturales protegidos

Los Espacios Naturales Protegidos están regulados por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Según su artículo 30 se establecerá una clasificación, en función de los bienes y valores a proteger y de los objetivos de gestión a cumplir, de un mínimo de cinco categorías (parques, reservas naturales, áreas marinas protegidas, monumentos naturales y paisajes protegidos). A diciembre de 2020, España cuenta con 1.824 espacios naturales protegidos, de los cuales 199 son Parques, 240 Reservas Naturales, 2 Áreas Marinas Protegidas, 336 Monumentos Naturales y 62 Paisajes Protegidos. El resto de los espacios naturales protegidos se distribuyen en otras categorías, contando España con un total de 47 distintas.

Los Parques Nacionales se regulan por la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales. Desde la primera declaración en 1918 hasta la actualidad, se ha constituido una Red de 15 Parques Nacionales con una superficie terrestre y marina de 4.628 km2 .

Red Natura 2000

En el ámbito de la Unión Europea y en consonancia con nuestro patrimonio natural, nuestro país es el que más superficie terrestre aporta a la Red Natura 2000, casi el 18% de la misma.  El 27,4% de nuestra superficie terrestre está incluido en la Red, que en España está compuesta por 1.468 Lugares de Interés Comunitario (LIC) y 658 Zonas de especial protección para las aves (ZEPA), siendo el porcentaje marino protegido de casi un 8% (7,9%), con una superficie total de 84.322 km2.

Otras áreas protegidas

Respecto a las Áreas protegidas por instrumentos internacionales, España cuenta con 75 Humedales de importancia internacional del Convenio de Ramsar; 13 áreas protegidas del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR), 9 Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM); 15 Geoparques, declarados por la UNESCO, 4 Sitios naturales de la lista de Patrimonio Mundial y  52 Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO, siendo el país del mundo que tiene más reservas de este tipo y 1 Reserva Biogenética del Consejo de Europa.


 

Superficies en hectáreas

 

 

TERRESTRE

MARINA

TOTAL

% terrestre

% marino

Número

SUPERFICIE PROTEGIDA TOTAL

18.313.516,36

13.178.937,72

31.492.454,08

36,18

12,28

ENP

7.455.092,46

5.257.161,12

12.712.253,58

14,73

4,90

1.824

RED NATURA 2000

13.846.016,34

8.432.199,36

22.278.215,70

27,35

7,86

1.468 LIC-658 ZEPAS

ÁREAS PROTEGIDAS POR INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

MAB

6.275.790,57

938.963,22

7.214.753,80

12,40

0,87

52

RAMSAR

282.803,54

25.442,68

308.246,23

0,56

0,02

75

ZEPIM

51.857,86

96.625,70

148.483,56

0,10

0,09

9

OSPAR

0,00

2.034.218,94

2.034.218,94

0,00

1,90

13

GEOPARQUES

2.470.248,42

223.122,52

2.693.370,94

4,88

0,21

15

Proceso realizado con un SIG. Para el cálculo de superficies se han utilizado las Demarcaciones Marinas del MITERD (Junio de 2018) que han sido ajustadas a los Límites Administrativos procedentes del Registro Central de Cartografía (2012) y a la línea de costa elaborada por los Institutos Cartográficos Autonómicos (aprobados en la Comisión Estatal del Patrimonio Natural y Biodiversidad el 24/07/2013 en Madrid).
Proyección: Península y Baleares. http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830; Canarias. http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/32628

ÁMBITO MARINO

El porcentaje marino protegido gestionado por el MITERD asciende a un 11,7% con una superficie marina total de 125.105,7 km2, distribuidos en 47 ZEPAS, 19 LIC, 34 ZEC y 2 AMP.