La convocatoria LIFE 2022 está abierta para los siguientes tipos de proyectos:
- Proyectos de acción normales (SAPs)
- Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAPs)
- Proyectos estratégicos integrados (SIPs)
- Proyectos de asistencia técnica (TA)
- Subprograma Transición hacia las Energías Limpias (CET)
- Proyectos preparatorios. Proyectos que abordan prioridades legislativas y políticas ad hoc (PLP)
Proyectos de acción normales (SAPs)
Equivalen a los antiguos "proyectos tradicionales" del programa LIFE 2014-2020 que persiguen los objetivos específicos del Programa LIFE
Subprograma de Naturaleza y Biodiversidad
Subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida
Subprograma de Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo
Son proyectos que apoyan la consecución de objetivos de la Unión en materia de naturaleza y biodiversidad mediante la ejecución en los Estados miembros de programas de acción coherentes para la integración de tales objetivos y prioridades en otras políticas e instrumentos financieros, incluso mediante la aplicación coordinada de los marcos de acción prioritaria adoptados en virtud de la Directiva 92/43/CEE.
En la convocatoria LIFE 2022, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ofrece asesoramiento a solicitantes LIFE en la preparación de las Notas Conceptuales de los Proyectos Estratégicos de Naturaleza y de los Proyectos Estratégicos Integrados, a través de videoconferencias, atención telefónica o correo electrónico. Las entidades interesadas en recibir este asesoramiento deberán contactar con la Agencia CINEA en la siguiente dirección de correo electrónico: cinea-life-enquiries@ec.europa.eu.
Para la elaboración de los proyectos integrados es posible solicitar un proyecto de Asistencia Técnica.
IMPORTANTE: En la anualidad 2023 no está prevista la publicación de convocatoria para Proyectos Estratégicos de Naturaleza, por lo que en la convocatoria 2022 para este tipo de proyectos existirá una mayor disponibilidad financiera. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se hace un llamamiento dirigido a todas aquellas administraciones competentes en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad para promover su implicación en proyectos de esta naturaleza. El Punto de Contacto Nacional del Programa LIFE en España, así como la Agencia CINEA de la Comisión Europea, asesorarán, de forma particular, a todas aquellas entidades interesadas, al objeto de facilitar la presentación de solicitudes de proyectos SNAP en la convocatoria 2022.
Proyectos estratégicos integrados (SIPs)
Son proyectos que ejecutan, a escala regional, multirregional, nacional o transnacional, los planes de acción o estrategias medioambientales y por el clima elaborados por las autoridades de los Estados miembros y exigidos por la legislación o las políticas de la Unión específicas en materia de medio ambiente o de clima, o las pertinentes en materia de energía, al tiempo que garantizan la participación de las partes interesadas y fomentan la coordinación con, como mínimo, otra fuente de financiación de la Unión, nacional o privada, y la movilización de esta otra fuente.
En la convocatoria LIFE 2022, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ofrece asesoramiento a solicitantes LIFE en la preparación de las Notas Conceptuales de los Proyectos Estratégicos de Naturaleza y de los Proyectos Estratégicos Integrados, a través de videoconferencias, atención telefónica o correo electrónico. Las entidades interesadas en recibir este asesoramiento deberán contactar con la Agencia CINEA en la siguiente dirección de correo electrónico: cinea-life-enquiries@ec.europa.eu.
Para la elaboración de los proyectos integrados es posible solicitar un proyecto de Asistencia Técnica.
Proyectos de asistencia técnica (TA)
Son proyectos que promueven el desarrollo de capacidades para la participación en proyectos de acción normales, la preparación de proyectos estratégicos de naturaleza y de proyectos estratégicos integrados, la preparación para el acceso a otros instrumentos financieros de la Unión u otras medidas necesarias para la preparación de la ampliación o reproducción de los resultados de otros proyectos financiados por el Programa LIFE, los programas que lo precedieron u otros programas de la Unión, con vistas a alcanzar los objetivos del Programa LIFE establecidos en el artículo 3. Dichos proyectos también pueden incluir el desarrollo de capacidades en relación con las actividades de las autoridades de los Estados miembros para la participación efectiva en el Programa LIFE.
En esta Convocatoria LIFE, los proyectos de asistencia técnica están enfocados a:
Otras Acciones
Acciones necesarias para alcanzar el objetivo general del programa LIFE, incluidas las acciones de coordinación y apoyo destinadas a la creación de capacidades, a la difusión de información y conocimientos, y a la sensibilización para apoyar la transición a las energías renovables y el aumento de la eficiencia energética. En el marco de “Otras Acciones” también se incluyen proyectos que abordan prioridades legislativas y políticas ad hoc.
Subprograma Transición hacia las Energías Limpias (CET)
- Construir un marco político nacional, regional y local que apoye la transición energética limpia
- LIFE-2021-CET-LOCAL: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición hacia la energía limpia en municipios y regiones
- LIFE-2021-CET-POLICY: Hacia una aplicación efectiva de la legislación clave en el ámbito de la energía sostenible
- LIFE-2022-CET-COMPLIANCE: Nuevo diseño ecológico y etiquetado energético para proveedores y minoristas
- LIFE-2022-CET-EE1st: Hacer que el principio de "La eficiencia energética es lo primero" sea más operativo
- Acelerar el despliegue de tecnología, la digitalización, nuevos servicios y modelos de negocio, y la mejora de las competencias profesionales relacionadas en el mercado
- LIFE-2022-CET-DEEPRENO: Hacia un parque de edificios con cero emisiones: reforzar el marco de la renovación profunda
- LIFE-2022-CET-BUILDPERFORM: Rendimiento energético y preparación inteligente de edificios - haciendo que los instrumentos funcionen
- LIFE-2022-CET-BUSINESS: Apoyo a la transición energética limpia del sector empresarial
- LIFE-2022-CET-BUILDSKILLS: Estrategias y formación que permitan un parque de edificios descarbonizado
- LIFE-2022-CET-DH: Integración de energía renovable de bajo grado o calor residual en calefacción urbana de alta temperatura
- LIFE-2022-CET-HEATPUMPS: Acelerar el despliegue y la asequibilidad de las bombas de calor a través de acciones de compra colectiva y contratación
- Atracción de financiación privada para la energía sostenible
- Apoyar el desarrollo de proyectos de inversión locales y regionales:
- Involucrar y empoderar a los ciudadanos en la transición hacia las energías limpias
Proyectos preparatorios. Proyectos que abordan prioridades legislativas y políticas ad hoc (PLP)
- Naturaleza y Biodiversidad: LIFE-2022-PLP-NATURA
- Mejorar la cantidad y calidad de los datos relacionados con las aves en Europa, para mejorar su contribución a los objetivos políticos de la UE en el marco de la Directiva de Aves de la UE y la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 – Cofinanciación máxima UE: 1.000.000 €
- Economía Circular y Calidad de vida: LIFE-2022-PLP-Environment
- Probar y medir la viabilidad y eficacia de los incentivos financieros de incentivos financieros para la recogida de pequeños AEE y pilas portátiles con vistas a la creación de una plataforma de partes interesadas - Cofinanciación máxima de la UE: 800.000€
- Introducir el ciclo de vida en la política de construcción - Estudios de caso -Contribución UE prevista: 500.000€
- Transición hacia las energías limpias: LIFE-2022-PLP-ENER
- Apoyar las actividades de normalización de la UE relacionadas con el diseño ecológico, el etiquetado energético, auditorías energéticas y sistemas de gestión de la energía – Contribución UE prevista: 900.000€