Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN)

04/10/2022

Las primeras actuaciones tendrán lugar desde el 13 de octubre hasta mediados de noviembre en espacios e instalaciones municipales donde la asistencia será gratuita

En esta etapa inaugural, la programación combina la participación de artistas noveles y consolidados

Los jóvenes intérpretes, naturales o residentes en las zonas de transición justa, pueden encontrar en Dinamiz-ARTj una plataforma para impulsar sus carreras artísticas

Hasta el 15 de noviembre permanecerá abierta la convocatoria para que artistas y ayuntamientos se inscriban y participen

El programa Dinamiz-ARTj es una de las líneas de trabajo de la Red Cultural del Instituto para la Transición Justa, enfocada a generar oferta cultural en estos municipios

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), pone en marcha las primeras actuaciones del programa Dinamiz-ARTj, enfocado a generar una oferta cultural amplia en los municipios ubicados en zonas de transición justa.

 

Las primeras 22 actuaciones tendrán lugar desde el 13 de octubre hasta mediados de noviembre en 13 municipios vinculados a la transición energética. En esta etapa inaugural, la programación combina la participación de artistas noveles y consolidados. Las actuaciones se desarrollarán en espacios e instalaciones municipales donde la asistencia será gratuita.

 

Se materializa así esta iniciativa del ITJ que el pasado mes de julio lanzó una convocatoria en la que invita a jóvenes artistas -residentes o vinculados a municipios de transición justa- a ofrecer sus actuaciones y actividades dentro del programa Dinamiz-ARTj. En paralelo, los ayuntamientos pueden ofrecer sus instalaciones y espacios disponibles para acoger estas actividades y solicitar las actuaciones ofertadas para conformar una completa programación cultural que ofrecer a sus ciudadanos de forma gratuita.

 

El programa Dinamiz-ARTj es una de las líneas de trabajo de la Red Cultural del Instituto para la Transición Justa (ITJ), enfocada a generar oferta cultural en los municipios afectados por el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas de carbón y nucleares para promover la vida social y cultural de estas zonas, ayudando mejorar su oferta turística. 

 

CICLO DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA DINAMIZ-ARTj

Como “embajadores” de Dinamiz-ARTj, además de artistas de renombre como Café Quijano, Tomatito o Pedro Halffter, intervienen en este primer cartel jóvenes artistas inscritos en la convocatoria del programa. El ciclo comenzará el jueves 13 de octubre y finalizará a mediados de noviembre tras recorrer Ponferrada y La Robla en la provincia de León; Velilla del Río Carrión en Palencia, Valle de Tobalina en Burgos; Cerceda y As Pontes en A Coruña. También en Andorra, en la provincia de Teruel, Langreo y Tineo en el Principado de Asturias; Espiel en Córdoba, Almonacid de Zorita en Guadalajara, Carboneras en Almería y Alcudia en Mallorca.

 

La programación completa de Dinamiz-ARTj en este primer ciclo de actuaciones es gratuita y se detalla a continuación:

 

Jueves, 13 de octubre en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, Ponferrada (León):

17:00 horas: Piscore con Concerto Singular

18:00 horas: Trío Rodin con Concierto Trío Rodin

19:00 horas: East End Producciones con Cenicienta, el Musical

21:00 horas: Ruido con Ruido en directo

 

Viernes, 14 de octubre en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, Ponferrada (León):

17:00 horas: Ibera Auri con Ensemble de música BARROCA

18:00 horas: Dúo Cubas con El fuelle y el arco

19:00 horas: David Burnett con Picture Palace

20:00 horas: Pedro Halffter (direccion musical y piano), Ashley Bell (soprano), Eduardo Frías (piano) y Antón Armendariz (direccion de escena) con KLARA Ópera en 4 haikus

 

Sábado, 15 de octubre en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, Ponferrada (León):

13:00 horas: Bregadiers con Bregadiers

20:00 horas: Pedro Halffter (direccion musical y piano), Ashley Bell (soprano), Eduardo Frías (piano) y Antón Armendáriz (dirección de escena) con KLARA Ópera en 4 haikus

 

Domingo, 16 de octubre en la Casa de la Cultura de La Robla (León)

20:00 horas: Café Quijano con Manhattan

 

Jueves, 20 de octubre en la Plaza Mayor de Velilla del Río Carrión (Palencia)

20:00 horas: El Naan con Gira Germinal

 

Viernes, 21 de octubre en el Pabellón Multiusos del Valle de Tobalina (Burgos)

20:00 horas: La Regadera con No pienso, luego existo

 

Sábado, 22 de octubre en Lugar Pontoxo de Cerceda (A Coruña)

20:00 horas: Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre + Margarida Mariño con As catedrais silenciadas

 

Domingo, 23 de octubre en el Espacio Escénico Casa Cultura de Andorra (Teruel)

19:00 horas: B-Vocal con Las voces de Goya

 

Viernes, 28 de octubre en el Nuevo Teatro de La Felguera de Langreo (Asturias)

20:00 horas: Marisa Valle Rosso con Lo fugaz

 

Sábado, 29 de octubre en el Cine Marvi de Tineo (Asturias)

20:00 horas: Los Berrones con Los Berrones en concierto

 

Domingo, 30 de octubre en el Auditorio Municipal de As Pontes (A Coruña)

19:00 horas: Xosé Touriñán con Aquí tou!

 

Viernes, 4 de noviembre en la Caseta Municipal de Espiel (Córdoba)

20:30 horas: Orquesta de Plectro de Espiel con La energía de la música

 

Sábado, 5 de noviembre en la Plaza de la Villa de Almonacid de Zorita (Guadalajara)

20:00 horas: Despistaos con Ilusionismo Gira 2022

 

Domingo, 6 de noviembre en la Glorieta Francisco Belmonte Moreno de Carboneras (Almería)

12:00 horas: Tomatito con Tomatito en concierto

 

Noviembre en Alcudia (Mallorca)

Pendiente de confirmación

 

INSCRIPCION HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE

El pasado mes de julio se lanzó la primera convocatoria de Dinamiz-ARTj, un programa para generar una oferta cultural amplia en las zonas afectadas por los cierres de minas de carbón y de centrales térmicas y nucleares, disponible aquí. El programa tiene carácter piloto y los destinatarios Dinamiz-ARTj son artistas individuales o grupos artísticos de todas las disciplinas (música, teatro, danza, fotografía, pintura, escultura, performance, etc…), así como los 197 municipios de Transición Justa localizados en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Castilla- La Mancha, Castilla y León, Galicia e Illes Balears.

 

La convocatoria está abierta hasta el 15 de noviembre y las bases pueden consultarse en la web www.dinamizartj.com. En esta web, artistas y ayuntamientos pueden encontrar, además de toda la documentación necesaria para realizar su solicitud, una guía de preguntas frecuentes y un buzón donde dirigir sus consultas (redcultural@ciuden.es).

 

Las manifestaciones artísticas registradas podrán disfrutarse gratuitamente desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2023 en espacios municipales.

 

Además de dinamizar la actividad cultural, los objetivos de Dinamiz-ARTj son favorecer las visitas a los municipios a través de la generación de actividad artística, de modo que se complemente la oferta turística de zonas, en muchos casos de alto valor paisajístico y medioambiental. También pretende fomentar el intercambio social mediante el acceso gratuito a la cultura y colaborar con el desarrollo de una vida plena en estas zonas, afectadas por tendencias de despoblación, considerando que la cultura es motivo de arraigo de la población local al territorio. Por su parte, los jóvenes intérpretes pueden encontrar en Dinamiz-ARTj una plataforma para impulsar sus carreras artísticas facilitándoles oportunidades profesionales.

 

 

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.