Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hoy, en Consejo de Ministros

11/10/2022

Entre las actuaciones acordadas se encuentra la construcción de un tanque que reduzca el número de vertidos de su red al Barranco del Poyo y minimizar los impactos sobre el entorno, en especial los olores y ruidos

El contrato tiene un presupuesto de 32.265.155,14 y una duración de 30 meses, que incluye 6 meses para el período de puesta a punto y pruebas de funcionamiento

Aprobado tras el informe de impacto ambiental favorable en el que se concluye que no es necesario someter el proyecto a un procedimiento de evaluación ambiental ordinaria

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), autoriza el contrato de obras para adecuar el sistema de saneamiento y depuración de la Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Torrent (Valencia), por un valor estimado de 26.665.417,47 euros.

 

La iniciativa tiene como objeto definir y valorar las obras necesarias para dotar de plena funcionalidad al conjunto de elementos que constituyen la EDAR en el municipio. Entre las actuaciones acordadas se encuentra la construcción de un tanque que reduzca el número de vertidos de su red al Barranco del Poyo, minimizar los impactos sobre el entorno, en especial los olores y ruidos, adecuar el tramo final de la red de colectores de llegada a la EDAR (Norte, Sur y Vedat). Además, se remodelará la planta para que los procesos de tratamiento sean compatibles con el curso de agua en el que se descarga las aguas residuales y la reutilización para riego, y se procederá a demoler todos los elementos innecesarios y construcción de una pantalla vegetal, entre otros.

 

La aprobación se realiza tras efectuar un informe de impacto ambiental en el que se concluyó que no es necesario someter el proyecto a un procedimiento de evaluación ambiental ordinaria. De esta manera, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, emitió en junio el informe de viabilidad favorable del proyecto y se aprobó de manera técnica la iniciativa, por un presupuesto base de licitación de 32.265.155,14 € (con IVA del 21%), en un plazo de ejecución de 30 meses, que incluye 6 meses para el período de puesta a punto y pruebas de funcionamiento.

 

ACTUACIONES COMPARTIDAS Y COORDINADAS

La mejora del saneamiento y la depuración de las aguas residuales es una prioridad para el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Para mejorar las estrategias de intervención en este ámbito de actuación se ha preparado el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR) que en estos momentos está completando su proceso de evaluación ambiental y que se espera aprobar en las próximas semanas. Este Plan DSEAR incidirá directamente sobre la revisión en curso de los planes hidrológicos para el periodo 2022-2027.

 

El propósito que se persigue con todas estas acciones es alcanzar un pleno cumplimiento de las obligaciones de depuración establecidas en la Directiva 91/271/CEE, y con ello y otras medidas de restauración y recuperación ambiental, cumplir con los exigentes objetivos ambientales que señala la Directiva Marco del Agua antes de final de 2027.

 

Para ello es esencial la actuación coordinada de todas las administraciones competentes involucradas. La recogida y tratamiento de las aguas residuales son, en su mayor parte, competencia de las Administraciones locales y autonómicas, limitándose la responsabilidad de la Administración General del Estado para aquellas actuaciones que hayan sido declaradas de interés general.

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.