Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hoy, en Consejo de Ministros

20/09/2022

Se prevén actuaciones para la interconexión de los embalses de La Colada (Guadiana) y Sierra Boyera (Guadalquivir), reparación de la infraestructura en el sondeo de Fuente de Alhama (Córdoba) y mejora de la garantía del abastecimiento en el sistema Colomera-Cubillas en Granada

Todas las obras están ya en ejecución, con un presupuesto conjunto de más de 12,7 millones de euros, y darán servicio a más de 240.000 habitantes

Por otra parte, se ha acordado una sanción de 1.000.000 euros a una empresa agraria por los daños causados al dominio público hidráulico en el Término Municipal de Puebla de la Calzada, Badajoz

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha tomado razón de la declaración de emergencia de las obras necesarias para garantizar el suministro y seguridad hídrica de varios municipios de Andalucía. Las actuaciones están ya en ejecución, con un presupuesto conjunto de más de 12,7 millones de euros, y darán servicio a más de 240.000 personas.

Entre las obras aprobadas se encuentra la interconexión de los embalses de La Colada (Guadiana) y Sierra Boyera (Guadalquivir), ambos en la provincia de Córdoba, con una inversión de 5.800.000 euros. El embalse de Sierra Boyera suministra el agua de abastecimiento humano a 24 municipios, con unos 79.000 habitantes, y se reparten entre la cuenca del Guadalquivir y la del Guadiana. A fecha actual La Colada se encuentra en situación de emergencia y, de no producirse aportaciones de importancia, solo se tendrían reservas de agua hasta el mes de octubre.

Asimismo, en la provincia de Córdoba darán comienzo las actuaciones destinadas para la reparación de equipos e infraestructura en el sondeo de Fuente de Alhama y la ejecución de un nuevo sondeo en el municipio de Priego de Córdoba, por un importe de 223.000€. El manantial suministra a las localidades de Luque, Zuheros, Doña Mencía, Baena y Nueva Carteya, aunque en épocas de máxima aportación puede llegar abastecer a Espejo y Castro del Río e incluso aportar parte del caudal a los depósitos de Montilla.

 MEJORAS EN LA SEGURIDAD HÍDRICA

También se ha dado luz verde al inicio de las obras destinadas a mejorar la garantía del abastecimiento en el sistema Colomera-Cubillas mediante los pozos de sequía en la comarca de la Vega de Granada, por un importe de 6.775.000 euros. Este subsistema proporciona agua de abastecimiento a más de 125.000 habitantes de la zona norte del Área Metropolitana de Granada.

 De este modo, la disminución de precipitaciones de los últimos años, además de una bajada drástica en los niveles de los embalses de Cubillas y de Colomera, ha supuesto una reducción significativa en el caudal del manantial de Deifontes, siendo insuficiente para cubrir la demanda. A corto plazo, la situación del manantial obliga a recurrir a otra fuente de suministro para abastecer la zona.

Por otra parte, en su reunión de hoy el Consejo de Ministros ha acordado imponer a la empresa Explotaciones Agrarias Fuente Guadiana S.L., una sanción de 1.000.000,00 euros y la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico por ejecución de obras y trabajos en zona de dominio público hidráulico del rio Guadiana sin autorización administrativa en el Término Municipal de Puebla de la Calzada, Badajoz.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.