Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 11 de noviembre

31/10/2022

También publica los proyectos de resoluciones para las primeras convocatorias de ayudas en Illes Balears y Canarias

Promoverán principalmente las instalaciones de hidrógeno renovable, el almacenamiento y la gestión de la demanda

Los criterios valorarán el carácter social, la protección ambiental, la innovación, la viabilidad administrativa y la cohesión económica y social del territorio

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para instalaciones de generación de energía eléctrica en las islas, a partir de fuentes de energía renovable, disponibles aquí, así como los proyectos de resoluciones para las primeras convocatorias en Illes Balears y Canarias. Se espera que esta línea de incentivos movilice inversiones para la incorporación de nueva potencia instalada asociada, en su gran mayoría, a sistemas de almacenamiento, producción de hidrógeno y gestión de la demanda.

 

Los fondos, enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destinarán a proyectos de generación de energía eléctrica mediante fuentes de origen renovable de carácter innovador que aseguren potencia firme al sistema, incluyendo la repotenciación o renovación tecnológica de las instalaciones obsoletas.

 

El impulso de los proyectos de carácter innovador en los sistemas insulares permitirá:

 

•           La integración de las energías renovables en el territorio.

•           El aumento del suministro de energía renovable que contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050.

•           La reducción de la dependencia energética de los combustibles fósiles y la mejora de la competitividad en las empresas.

•           El suministro de potencia firme a los sistemas insulares, así como otros servicios de red.

•           La generación de empleo y el impulso a la actividad económica.

 

Entre los criterios a valorar, además de los factores económicos y tecnológicos, se incluirán los relativos a la innovación, el carácter social, la viabilidad administrativa y la cohesión económica y social del territorio, así como otros aspectos ligados a la protección del medio ambiente.

 

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentalizarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.

 

El importe de la ayudas a conceder se determina en las convocatorias cumpliendo, en cualquier caso, con las intensidades y límites establecidos por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).

 

Los comentarios al proyecto de orden ministerial y a los proyectos de resoluciones para cada convocatoria deben remitirse hasta el 11 de noviembre a: Bzn-energiaislas@miteco.es indicando en el asunto ‘Información pública ayudas transición energética en las islas’.

 

Puede consultar toda la información sobre el PRTR aquí.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.