Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Junto con cinco comunidades autónomas

10/02/2023

Remite personal y equipos especializados en coordinación, operación, análisis y lucha directa contra el fuego

Chile activó el día 5 de febrero Chile el Mecanismo Europeo de Protección Civil

La situación de emergencia por incendios forestales que está sufriendo Chile desde hace días ha llevado a las autoridades del país a solicitar ayuda internacional. El día 5 de febrero Chile activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM). El MITECO, a través del Centro de Coordinación de la Información Nacional de Incendios Forestales (CCINIF) y tras recibir la solicitud de apoyo a Chile desde el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), ha coordinado de forma interna y con las comunidades autónomas, el envío de recursos al país.

 

A fecha actual, los recursos enviados a Chile son:

 

Equipo de evaluación y asesoramiento en incendios forestales (Equipo FAST, por sus siglas en inglés “Forest Fires Assessment and Advisory Team”): 10 expertos FAST han sido desplegados en el país para apoyar en los ámbitos de experiencia indicados por el país solicitante. Se trata de expertos en coordinación, operaciones y análisis de incendios forestales, procedentes de los dispositivos de prevención y extinción de incendios forestales de Aragón (1), Andalucía (2), Castilla-La Mancha (2), Cataluña (2), Comunidad Valenciana (1) y MITECO (2).

 

Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF): 41 integrantes de las BRIF y una coordinadora del MITECO, junto con material de extinción, apoyarán en las operaciones de extinción. Se trata de técnicos, capataces y bomberos forestales procedentes de las bases de Daroca (Zaragoza), La Iglesuela (Toledo), Laza (Orense), Lubia (Soria), Pinofranqueado (Cáceres), Prado de los Esquiladores (Cuenca), Puntagorda (La Palma), Tabuyo del Monte (León), Tineo (Asturias) y Madrid (sede TRAGSA y MITECO).

 

MECANISMO EUROPEO DE PROTECCIÓN CIVIL

El objetivo general del UCPM es fortalecer la cooperación entre los Estados participantes en el ámbito de la protección civil, con miras a mejorar la prevención, la preparación y la respuesta ante cualquier emergencia. A través del Mecanismo, la Comisión Europea desempeña un papel clave en la coordinación de la respuesta a los desastres dentro y fuera de Europa.

 

El punto focal del Mecanismo en España es la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, desde donde se canalizan, a través del CENEM, las solicitudes de ayuda internacional a los distintos miembros del Sistema Nacional de Protección Civil. CENEM enlaza con el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias (ERCC) del Mecanismo en Bruselas, que es quien hace de interlocutor con los países solicitantes.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.