Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

16/09/2022

La Manifestación de Interés busca identificar proyectos de hidrógeno verde y almacenamiento energético que puedan llevarse a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Tecnologías de CIUDEN situado en Cubillos del Sil (León)

Las manifestaciones de interés podrán enviarse hasta el próximo 14 de octubre de 2022 a la dirección de correo electrónico bzn-mdiciuden@ciuden.es

El martes 20 de septiembre tendrá lugar una webinar abierta para conocer los detalles del proceso de Manifestación de Interés

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una Manifestación de Interés (Call for Expression of Interest) orientada a identificar proyectos de I+D+i que impulsen el desarrollo de  tecnologías de hidrógeno verde y almacenamiento energético adecuadas para ser implantadas en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ubicado en Cubillos del Sil (León).

 

Con este proceso, se abre un canal de comunicación con todos los agentes interesados para proponer sus proyectos asociados a la cadena de valor completa del hidrógeno verde y al almacenamiento energético, así como para identificar aquellos que mejor se adecúen a las capacidades del Centro de Desarrollo de Tecnologías, teniendo en cuenta que CIUDEN será el promotor de estos proyectos y que serán ejecutados en dichas instalaciones. Para ello, en primera instancia CIUDEN procederá a adquirir dichas unidades de proceso a partir de los mecanismos de contratación disponibles en base al cumplimiento de sus principios rectores y, una vez finalizada la construcción y puesta en marcha, la Fundación explotará las unidades de proceso previamente adquiridas según diferentes programas tecnológicos.

 

De este modo, las manifestaciones de interés recogidas ayudarán al desarrollo tecnológico en materia energética y, con ello, al posicionamiento de país como referente en hidrógeno verde y almacenamiento energético, claves para una generación renovable y una mejora de flexibilidad del sistema energético de generación de energía eléctrica.

 

Esta convocatoria forma parte del proceso de adaptación de las instalaciones de CIUDEN existentes en Cubillos del Sil con la finalidad de disponer de unidades focalizadas en estos dos campos de actuación, según se contempla en el Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), concretamente, en el plan C. Proyectos de I+D+i en almacenamiento de energía y eficiencia energética.

 

Los interesados en remitir sus manifestaciones de interés deberán hacerlo antes del próximo 14 de octubre de 2022 a la siguiente dirección de correo electrónico bzn-mdiciuden@ciuden.es, indicando en el asunto del mensaje “Nombre de la entidad proponente – Título del proyecto” y rellenando la convocatoria que se adjunta en esta nota y que se puede encontrar en estos enlaces:

 

·        Versión en español

·        Versión en inglés

 

Además, el próximo martes 20 de septiembre a las 10:00 horas tendrá lugar una webinar abierta para presentar este proceso, así como para aclarar posibles dudas. Esta jornada podrá seguirse a través del canal de YouTube de CIUDEN ITJ.

 

CAPACIDADES SINGULARES DE CIUDEN 

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) es una fundación del sector público estatal, adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ), y dependiente de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Entre sus actividades a desarrollar en el área de la energía cobran especial atención aquellas relacionadas con la eficiencia energética, las energías renovables, la digitalización, el desarrollo de nuevas

tecnologías de almacenamiento, el uso del hidrógeno como vector energético, la descentralización y el fomento del autoconsumo así como aquellas iniciativas que apoyen y dinamicen el proceso de transición energética.

 

CIUDEN está concebida como una herramienta para la implementación de proyectos piloto de validación y demostración encaminados a dar consecución a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y totalmente alineada con las medidas de la Hoja de Ruta del Hidrógeno y la Estrategia de Almacenamiento Energético. En este ámbito, la Fundación impulsa estas iniciativas de investigación, desarrollo e innovación en zonas de transición justa, con el fin de contribuir a la implementación de soluciones innovadoras al tiempo que actúa como palanca tecnológica y socioeconómica de estas áreas.

 

Para el desarrollo de estas líneas de trabajo, CIUDEN cuenta en la actualidad con instalaciones industriales únicas en su ámbito de actuación de I+D+i a escala precomercial preparadas para el desarrollo tecnológico y la validación de tecnologías para su posterior escalado, implementación y despliegue en el mercado, reduciendo su curva de aprendizaje y dotadas, a su vez, con los servicios necesarios para un funcionamiento continuado durante largos periodos de operación. Asimismo la versatilidad de las instalaciones existentes permite que, acometiendo las actuaciones oportunas, se adapten y den servicio a nuevas líneas de desarrollo y programas tecnológicos como los que se esperan de las diferentes manifestaciones de interés que se reciban.

 

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.