Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 7 de octubre

30/09/2022

Estos galardones reconocen la labor de personas o entidades que han destacado en su trabajo en favor de la descarbonización de la economía y en los estudios y promoción ambiental y climática

Con esta ampliación, el MITECO abre la puerta a que particulares o colectivos puedan presentar propuestas innovadoras en materia energética o medioambiental

Estos reconocimientos suponen la renovación de los anteriormente denominados “Premios Nacionales de Medioambiente”, que se convocaron anualmente entre 1986 y 2009

El Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ampliado el plazo para presentar candidaturas a los Premios Nacionales de Energía y Medioambiente 2022, unos galardones que reconocen la labor de aquellas personas o entidades que han destacado en su trabajo en favor de la descarbonización de la economía, así como en la defensa, estudios y promoción ambiental y climática, contribuyendo a la conservación y protección de los valores ambientales.

Estos reconocimientos suponen la renovación de los anteriormente denominados “Premios Nacionales de Medioambiente”, que se convocaron anualmente durante más de veinte años, entre 1986 y 2009 y que fueron recuperados el pasado año con la nueva denominación de “Premios de Medioambiente y Energía”.

Con esta ampliación en el plazo de presentación de candidaturas, el MITECO abre la puerta a que particulares o colectivos puedan presentar proyectos innovadores que impulsen la protección del medioambiente, la descarbonización de nuestra economía y la construcción de un futuro más sostenible. Así, mediante una orden publicada en el Boletín Oficial del Estado, se amplía hasta el próximo 7 de octubre la fecha límite para aplicar a la convocatoria. La presentación de solicitudes deberá realizarse a través de la sede electrónica del MITECO.

CATEGORÍAS PREMIADAS

Con estos premios, el Ministerio retoma su compromiso con los valores que representan estos galardones y realiza un reconocimiento público y social a personas físicas y jurídicas que han destacado en las siguientes categorías:

a) «Lucas Mallada, de Economía y Medioambiente»

Podrá concederse a aquella persona física o jurídica cuya actividad creadora, educativa, científica, investigadora, técnica, social o divulgativa haya representado una contribución destacada para el estudio y caracterización de los vínculos que unen la sostenibilidad económica, social y ambiental en España, incluyendo el ámbito de las ciencias atmosféricas; que permita alcanzar una economía circular, resiliente y neutra en carbono y contribuya a la mejora de la calidad del aire y a la prevención, reducción y control de la contaminación ambiental o acústica.

b) «Félix Rodríguez de la Fuente, de Conservación de la Naturaleza»

Podrá concederse a aquella persona física o jurídica cuya actividad, creadora, investigadora, técnica, científica, educativa, social o divulgativa haya representado una contribución relevante para la conservación de la biodiversidad española y el uso sostenible del patrimonio natural de España.

c) «María del Rosario Heras, de Energía»

Podrá concederse a aquella persona física o jurídica cuya actividad creadora, científica, educativa, investigadora, técnica, social o divulgativa haya representado una contribución relevante para la descarbonización de la economía, en particular, para el desarrollo de fuentes de energía alternativas y nuevos combustibles, y para el ahorro y la eficiencia energética en España.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.