Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Resolución definitiva

14/12/2022

La convocatoria contempla subvenciones en tres modalidades: entidades locales, entidades sin ánimo de lucro y empresas o iniciativas de emprendimiento

Debido al gran interés, el pasado julio de 2022 se amplió la dotación hasta los 29 millones en total. Se prevé una próxima convocatoria con 33 millones de euros

Más de 260 proyectos se beneficiarán de las ayudas para la transformación territorial y lucha contra la despoblación lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), de acuerdo con la resolución definitiva de esta convocatoria.

 

Las Comunidades Autónomas que han concentrado más importe de ayudas y proyectos beneficiarios han sido: Castilla y León (52 proyectos por valor de 5.806.074 euros), Andalucía (39 proyectos por un importe de 5.059.418 euros) y Aragón (28 proyectos con una financiación de 2.612.826 euros).

 

Este programa innovador, pionero en la Administración del Estado y con vocación de permanencia, contempla subvenciones en tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento.

 

La modalidad de subvención sobre proyectos institucionales ha sido, en términos absolutos, la línea de subvención más exitosa de esta primera convocatoria tanto por el importe de ayuda concedida como por el número de solicitudes recibidas.

 

 

A través de la Secretaría General para el Reto Demográfico del MITECO, se van a financiar proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural.

 

GRAN ACOGIDA EN EL TERRITORIO

Debido al interés existente en las convocatorias, el pasado julio de 2022 se amplió la dotación en 13,1 millones de euros, hasta los 29 millones en total (respecto al presupuesto inicial de 16,2 millones), para atender a un mayor número de propuestas en el ámbito de las entidades locales (que engloba tanto a ayuntamientos como a entidades supramunicipales).

 

Tras la valoración de los más de 1.000 proyectos admitidos a trámite y finalizado el procedimiento de audiencia, ahora se ha resuelto de forma definitiva cada una de las modalidades.

 

PRÓXIMA CONVOCATORIA DE AYUDAS POR 33 MILLONES

Este programa, que prevé una próxima convocatoria dotada con 33 millones de euros, responde a la voluntad de la Secretaría General para el Reto Demográfico de proporcionar recursos a los territorios que permitan desarrollar proyectos innovadores en zonas con problemas de despoblación, para su posterior replicabilidad en otros entornos.

 

Con estas subvenciones se busca consolidar el ecosistema administrativo, social y emprendedor de ámbito local, impulsando iniciativas económicas endógenas que pongan en valor su capacidad transformadora. Esto requiere de la integración de los recursos públicos, los agentes económicos y el movimiento asociativo, en un proceso de análisis, reflexión y toma de decisiones compartido para abordar, con medidas y proyectos concretos, el reto demográfico en toda su complejidad.

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.