Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Gemelos Digitales

15/03/2021
La iniciativa europea Destination Earth creará Gemelos Digitales de nuestro planeta que servirán para monitorear y simular la actividad natural y humana con el objetivo de poder predecir, de forma integral, la futura evolución de la Tierra
Servirán para simular los efectos del cambio climático, el estado de los océanos, la criosfera, la biodiversidad, el uso de la tierra y los recursos naturales, y por tanto, ayudarán en la adecuada toma de decisiones basadas en la optimización de recursos, mitigación de efectos no deseados y reforzamiento de la resiliencia planetaria
El primer Gemelo Digital estará referido a extremos inducidos por el clima y geofísicos y el segundo a Adaptación al Cambio Climático
La Agencia Estatal de Meteorología como referente nacional en materia de meteorología y climatología participa en esta iniciativa, desarrollada por la Programa de Europa Digital

LaAgencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de hacer pública su participación en Destination Earth (DestinE). Esta iniciativa europea tiene como objetivo desarrollar modelos digitales integrales de la Tierra de muy alta precisión que sirvan para monitorear y simular tanto la actividad natural como la humana y, por tanto, permitan desarrollar y probar escenarios en nuestro planeta que sirvan para optar por soluciones orientadas a un desarrollo más sostenible.

 

La iniciativa, alineada con dos importantes prioridades de la Unión Europea como son el Pacto Verde y su estrategia digital, servirá para simular los efectos del cambio climático, el estado de los océanos, la criosfera, la biodiversidad, el uso de la tierra y los recursos naturales. De esta forma, ayudará en la adecuada toma de decisiones basadas en la optimización de recursos, mitigación de efectos no deseados y reforzamiento de la resiliencia planetaria

 

DestinE se implementará gradualmente durante los próximos 7 años. Las actividades, en 2021-2022, se centrarán en el despliegue de la plataforma que proporcionará a las autoridades públicas y otros usuarios un conjunto de herramientas integrado para la toma de decisiones y políticas basadas en evidencias con el fin de ayudarles a comprender y abordar los desafíos ambientales, por ejemplo, predecir y gestionar desastres ambientales. Además, deberá integrar el uso de datos de observación y simulación del sistema terrestre, junto con otros datos ambientales e información socioeconómica para predecir y gestionar el impacto de los desafíos ambientales a nivel europeo, nacional y regional. La plataforma irá integrando un número mayor de gemelos digitales, a medida que estén disponibles.

 

PRIMEROS GEMELOS DIGITALES: SOBRE CLIMA Y ADAPTACIÓN

En los dos primeros años se desarrollarán los dos primeros Gemelos Digitales. Se tratará, en primer lugar, de un Gemelo Digital referido a extremos inducidos por el clima y geofísicos. Proporcionará capacidades y servicios para la evaluación y predicción de extremos ambientales con una resolución espacial muy alta y un apoyo cercano a la toma de decisiones en tiempo real a escala continental, nacional, costera, de captación y de ciudad en respuesta a extremos meteorológicos, hidrológicos y de calidad del aire.

 

El segundo Gemelo se referirá a Adaptación al Cambio Climático. Este se conectará al primer Gemelo Digital y proporcionará capacidades y servicios en apoyo de las políticas de adaptación climática y pruebas de escenarios de mitigación en escalas de tiempo decenales con el objetivo de un avance real a nivel de confiabilidad a nivel local, regional y nacional. El seguimiento preciso de los cambios durante las últimas décadas (a través de la totalidad de los datos históricos de observación de la Tierra) combinado con el modelado avanzado del sistema terrestre formará la base para comprender las causas y explicar los mecanismos de retroalimentación del cambio, y así predecir las posibles trayectorias de evolución.

La inclusión de información socioeconómica permitirá aprovechar la influencia social, que también se extiende a medidas de mitigación como la captura y almacenamiento de carbono. Las técnicas de inteligencia artificial proporcionarán los medios para aprovechar al máximo la gran cantidad de datos recopilados y simulados durante décadas y comprender las complejas interacciones de los procesos entre el sistema terrestre y el espacio humano. Este gemelo digital se centrará en aspectos claramente definidos en relación con las emergencias y desastres climáticos, cuantificando los impactos de las opciones de adaptación y permitiendo el monitoreo y la alerta temprana.

 

Paralelamente al desarrollo principal del proyecto de crear Gemelos Digitales de la Tierra, se establecerán Gemelos Digitales impulsados ​​por inteligencia artificial para ciudades y comunidades inteligentes, lo que permitirá un avance en la digitalización de las ciudades europeas y las comunidades rurales. El programa finalizará en 2030, con la oferta de un Gemelo Digital completo de la Tierra.

 

Inicialmente dirigido a usuarios profesionales del sector público, DestinE evolucionará posteriormente para abarcar una base de usuarios más amplia dentro de las comunidades científicas y del sector privado. Resulta importante destacar que la plataforma permitirá el desarrollo de aplicaciones y la integración de los propios datos de los usuarios dentro de ella.

 

ESTRATEGIA DIGITAL EUROPEA

Los Sistemas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (STIC) tienen un papel fundamental para lograr el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde Europeo. La Unión Europea reconoce el papel transversal que desempeñan dichas tecnologías en el logro de los objetivos climáticos e identifica algunas iniciativas para comenzar a abordar los desafíos futuros. Destination Earth es una de ellas y se engloba dentro de la ambiciosa estrategia que la Unión Europea ha abordado para mejorar sus capacidades digitales a través del programa Europa Digital para el período 2021-27.

 

La Agencia Estatal de Meteorología participa en la iniciativa como referente nacional en materia de meteorología y climatología, y además colaborará con la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para alcanzar los objetivos del Programa Europeo Digital en España.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.